Clausuramos la I edición de Emprendebares

Emprendebares

Clausuramos la I edición de Emprendebares, nuestro programa formativo para jóvenes desempleados que ha sido cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Fundación Incyde para el fomento del emprendimiento y la empleabilidad en el sector de la hostelería.

Desde que arrancara en el mes de enero, 29 han sido los participantes que han completado un itinerario formativo con el que han diseñado sus propios planes de negocio para establecimientos y productos, desde el proceso de ideación de una propuesta de valor hasta la puesta en marcha del lanzamiento y comercialización de los mismos.

Además de las sesiones teóricas impartidas por profesionales en activo que han sentado las bases de las técnicas con las que montar sus negocios, han tenido la oportunidad de desarrollar sus proyectos como casos reales en Bridge for Billions, la incubadora online de inciativas emprendedoras.

Este itinerario formativo se ha complementado con charlas inspiradoras y visitas que han acercado a los participantes de Emprendebares a la realidad del sector conociendo restaurantes con diferentes apuestas de negocio, desenvolviéndose en mercados para aprender a gestionar proveedores o disfrutando del proceso de elaboración de cerveza con HEINEKEN España.

Como colofón del programa, los participantes tuvieron ocasión de presentar sus proyectos mediante un pitch que impresionó al jurado invitado, todos ponentes que han estado acompañándoles en cada módulo abordado en el programa. Los mejor valorados han sido el de Kimye Catalán y el de Luis Vázquez, que presentaban una cafetería para protagonismo del chocolate peruano y un souvenir gastronómico, respectivamente.

Finalmente, el paso por Emprendebares ha dejado huella en unos jóvenes que iniciaban su participación en situación de desempleo y que han terminado por apostar por el emprendimiento: casi el 30% pretende montar su negocio a corto o medio plazo. De este modo, seguimos reforzando el tejido empresarial andaluz con iniciativas que potencian el emprendimiento y la empleabilidad de los jóvenes.

Inauguramos la I edición de Emprendebares

Emprendebares

Celebramos la inauguración de la I edición de Emprendebares dando la bienvenida a un total de 43 jóvenes que confían en este programa para dotar su espíritu emprendedor de las herramientas que les permitan lanzar y gestionar con éxito sus propios establecimientos en el sector de la hostelería.

Todos ellos desempleados menores de 30 años, han resultado beneficiarios de esta apuesta formativa que estrenamos con el apoyo y cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Fundación Incyde, tras superar nuestro proceso de selección. Medidos en pruebas como varias entrevistas, presentación personal ante un jurado constituido por miembros de nuestra Escuela de Hostelería de Sevilla y una dinámica de grupo fomento de la creatividad de los candidatos, estos 43 elegidos disfrutarán de una experiencia formativa que lanzará sus carreras profesionales.

Con el objetivo de potenciar la empleabilidad de sus participantes y desarrollar habilidades para el emprendimiento, Emprendebares desarrollará durante los próximos seis meses sesiones teórico-prácticas para acompañar a los participantes en el diseño de su propio plan de negocio. Gracias a la ayuda de profesionales en activo con una dilatada experiencia en el sector y el apoyo de Bridge for Billions, la plataforma de emprendimiento online, resultarán 43 nuevos proyectos fruto del trabajo y capacitación de estos jóvenes.

En la inauguración ha dado la bienvenida Jesús Barrio, director de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo, que ha introducido la realidad del sector con los datos claves que definen la importancia de la hostelería en España. También entrando en materia, Pablo Fernández de Castro y Aitor Sabatié, consultores de emprendimiento en el sector y ponentes en el programa formativo, ofrecieron una primera lección introductoria sobre emprendimiento.

Como broche final a este recibimiento a Emprendebares, hemos conocido la historia y caso de éxito de Pablo Santaeufemia, emprendedor social con un sobresaliente recorrido que tras superar una difícil situación personal consiguió formarse en programas internacionales gracias a su expediente académico. Tras convivir de cerca con la realidad económica de varios países, decidió dar el paso de construir una buena solución tecnológica que apoya desde el origen al pequeño emprendedor.

¡Arranca Emprendebares!

X