Escuela Hostelería Jaén

Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo de Jaén

Celebramos la graduación de nuestros alumnos del curso 18/19

Un año más, en nuestra Escuela de Hostelería celebramos el aprendizaje y crecimiento de una nueva generación formada en nuestras aulas. Los actos de graduación del curso 2018/2019 tuvieron lugar en cada una de nuestras sedes de Sevilla, Jaén y Valencia.

En ellos, hicimos entrega de la titulación de nuestros alumnos y contamos con el acompañamiento de esos familiares que apostaron por nuestra Fundación para impulsar la andadura de nuestros jóvenes hacia el mercado laboral.

ESCUELA DE HOSTELERÍA DE SEVILLA

GRADUACIÓN SEVILLA

El miércoles 27 de noviembre, celebramos la graduación de la sede de Sevilla. Para ello citamos en el Hotel Barceló Renacimiento al centenar de alumnos que han pasado por nuestras aulas en el presente año. En este caso, el encargado de compartir unas palabras con los invitados fue Rafael Liñan, antiguo alumno de la Escuela de Hostelería que comienza su andadura como emprendedor en la hostelería sevillana liderando la apertura de Barra Baja, su restaurante.

ESCUELA DE HOSTELERÍA DE JAÉN

La Casería de Las Palmeras se vistió de gala el lunes 25 de noviembre para acoger a nuestros alumnos. En esta ocasión volvimos a recibir la visita de Pedro Sánchez, chef con dos Estrellas Michelín por su trabajo en el restaurante Bagá. Acompañándolo y regalándonos una esperada vuelta a casa, Francisco Fernández (Jefe de sala de Bagá) regresó para dedicar unas palabras desde la experiencia de un exitoso antiguo alumno de nuestra Escuela de Hostelería.

ESCUELA DE HOSTELERÍA DE VALENCIA

GRADUACIÓN VALENCIAEn la Escuela de Valencia celebramos la graduación el pasado 18 de noviembre. En Veles e Vents despedimos una nueva promoción de la mano de Cuchita LLuch. La presidenta de la Academia de Gastronomía de Valencia protagonizó una ponencia inspiradora que introdujo la realidad del sector en una zona especialmente favorecida por el turismo nacional.

NUEVA PROMOCIÓN

Momento especial en cada uno de los actos fue el encuentro entre generaciones de algunos de los hosteleros más prometedores del país. Los nuevos estudiantes de nuestras sedes tuvieron la oportunidad de deleitar a los invitados con un cóctel de despedida elaborado y servido por ellos mismos.

Así, este ha sido el primero de los servicios que formarán parte del completo itinerario práctico con el que aprenderán a desenvolverse como profesionales en cocina y sala. Este nivel de formación orientada a la empleabilidad es el que caracteriza nuestra propuesta formativa, puedes conocer nuestros cursos aquí:

Curso Técnico en Restauración.
Curso Superior en Restauración.
Curso de Gestión en Restauración.
Curso de Dirección de Sala.
Curso de Técnicas y Productos de la Nueva Cocina.

Mejores alumnos del 3er trimestre en la Escuela de Hostelería

Escuela Hostelería
Anuncio de los mejores alumnos 3er trimestre Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo

Desde nuestras diferentes sedes donde se imparten el Curso Técnico en Restauración y el Curso Superior en Restauración, hemos elegido de nuevo a los mejores alumnos de este 3er trimestre en la Escuela de Hostelería.

Este reconocimiento con el que se pretende fomentar el talento de nuestros alumnos, ha sido otorgado a aquellos caracterizados por su dedicación, compromiso y sacrificio durante el tercer trimestre en la Escuela de hostelería.

Valores clave en el mundo de la hostelería como el compañerismo y una actitud positiva, han llevado a despuntar a estos cuatro alumnos.

Estos son los mejores alumnos del 3er trimestre de la Escuela de Hostelería del curso 2018-2019:

TER SEVILLA: Alejandro Germinal. Premio otorgado por la gran evolución desde el comienzo del curso además de la asistencia a clase, que ha sido prácticamente total. Hará sus prácticas en en Boroa Jatetxea (Amorebieta, Bizkaia).

TER VALENCIA: Sergio Codoñer. Alumnos destacable por su empatía a la hora de trabajar en equipo y buen carácter.

TER JAÉN: Yolanda Santiago. Alumna ejemplar, muy prudente y trabajadora, caracterizada por saber trabajar en equipo. Pronto comenzará sus prácticas en el Restaurante Zallo Barri, en Gernika-Lumno (Vizkaia).

SER SEVILLA:  Marcos Antonio Martínez. Destacable su esfuerzo  y compañerismo a lo largo del curso. Compaginaba su trabajo en la construcción con la asistencia a clase. Comenzará sus prácticas en la Finca Montesqueiro, A Coruña.

Tras este reconocimiento ofrecemos dos posibilidades de celebración a los premiados.

La primera de ellas es una cena para dos personas, eligiendo restaurante en función de la sede del ganador. Los ganadores de Jaén podrán disfrutar del restaurante Tuléar, en Valencia tendrán la oportunidad de ir a La Marítima y para los ganadores de Sevilla el espacio elegido es el restaurante del Hotel Barceló Renacimiento. Como segunda opción pueden disfrutar de una comida para dos personas en el restaurante escuela de cada una de las sedes.

 

Pedro Sánchez, una Cocina con Escuela

Escuela de Hostelería de Jaén

Llega a nuestra Escuela de Hostelería de Jaén una nueva oportunidad para conocer de carca lo mejor de la gastronomía jienense con el ciclo Cocina con Escuela. Pedro Sánchez, chef del primer restaurante Estrella Michelín de la provincia, nos dedica un taller demostración en nuestra sede de la Casería de las Palmeras.

12 JUNIO | INSCRÍBETE AQUÍ

Abriremos las puertas de nuestra Escuela de Hostelería de Jáen para esta jornada gratuita. ¡Consigue aquí tu entrada antes de que se agoten! El aforo es limitado.

🗓 12 de junio
⏰ 11:30 – 13:30
📍 Casería de Las Palmeras (Carretera de Córdoba s/n)

PEDRO SÁNCHEZ

Dieciséis años de carrera han llevado a Pedro Sánchez ha trabajar entre los fogones de restaurantes como Relais Chateau o Chateau de Bagnols, en las cocinas de Martín Berasategui o en las de Tragabuches de Dani Garcia.

Decidido a comenzar su andadura en solitario, el amor por su tierra le impulsó a situar a Jaén en el mapa gastronómico nacional, algo que ha conseguido con esfuerzo y cariño. Su Restaurante Bagá es, según el chef, «el sueño de un cocinero humilde hecho realidad». Un sueño que le ha llevado a ser el primero en conseguir una Estrella Michelín en Jaén.

Pedro Sanchez

Su cocina se caracteriza por la sencillez pero intensidad de sus sabores y texturas, llevando por estandarte platos muy personales del cocinero. Con una carta en constante movimiento, Pedro Sánchez sorprende a comensales y crítica con los productos de las huertas y mercados locales.

Todo esto en Bagá, un espacio que sigue las pautas de un típico bistrot francés. Tres mesas, una barra con cuatro taburetes y contacto directo con la cocina, y un aforo máximo de 15 comensales hacen único este restaurante.

Te esperamos para conocer más sobre la escuela de la cocina de Pedro Sánchez, ¡ven el próximo 12 de junio a la segunda sesión de Cocina con Escuela!

Montse de la Torre, una Cocina con Escuela

hosteleria
grifo de cerveza fotografía de la escuela de hostelería fundación cruzcampo con alumnos de fondo realizando tareas

Llega a nuestra Escuela de Hostelería de Jaén, la cocina de una de las protagonistas de la gastronomía de la provincia. Montse de la Torre participará en Cocina con Escuela para compartir con nosotros los secretos de su cocina.

23 MAYO | INSCRÍBETE AQUÍ

Las puertas de nuestra Escuela de Hostelería de Jaén estarán abiertas a todo el público interesado en conocer la cocina de Montse de la Torre. ¡Consigue tu entrada antes de que se agoten, pinchando aquí!

🗓 23 de mayo
⏰ 12:00
📍 Casería de Las Palmeras (Carretera de Córdoba s/n)

MONTSE DE LA TORRE

Sus primeros pasos en el sector fueron la apertura de su propio negocio, el restaurante Cantina la Estación. Junto a Antonio Cristofani, con quien forma un tándem perfecto, lideran el equipo de cocina y de sala respectivamente.

Este restaurante, situado en Úbeda, nace del amor a la estación de su localidad natal: la Estación Linares-Baeza. Así fue como decidieron dar un aire ferroviario al restaurante, emulando vagones de tren.

En la actualidad, la Cantina la Estación cuenta con un Sol en la conocida Guía Repsol.

Montse de la Torre

En palabras de Montse, este es “un bar distinto, con tapas diferentes, buenos vinos y cerveza bien echada”. Su sumiller, Antonio Cristofani, asegura que el secreto del éxito es Montse: “la estrella de la casa”.

Su cocina sorprende por ser sencilla pero innovadora, con mucha imaginación y basada en los productos de temporada de la mejor calidad. Por ello, la carta de la Cantina la Estación cambia en función de los productos que llegan al mercado en cada época del año.

Su exitosa trayectoria les hizo hace unos meses embarcarse en un nuevo proyecto, Gastro Lupo. Con un nuevo concepto, Úbeda vuelve a acoger un establecimiento que marcará las nuevas tendencias de la cocina de Jaén.

Si quieres conocer más sobre la cocina de Montse de la Torre, ¡te invitamos a participar en la primera sesión de Cocina con Escuela el próximo 23 de mayo!

Inauguramos las sesiones Cocina con Escuela en nuestra Escuela de Hostelería en Jaén

Nuestra Escuela de Hostelería de Jaén abre sus puertas para celebrar el ciclo Cocina con Escuela, tres encuentros que acercarán a los mejores cocineros de Jaén a nuestras instalaciones de la Casería de Las Palmeras.

Con estos eventos compartimos los secretos de los mejores hosteleros con el público interesado, y posicionamos a nuestros alumnos en el mercado laboral, entre los más renombrados profesionales del sector.

Así, en una Escuela de Hostelería en la que los protagonistas son los productos de nuestra tierra, también queremos ser la Casa de los Hosteleros, invitándolos a nuestras aulas para compartir y vivir las mejores experiencias.

COCINA CON ESCUELA

Cocina con Escuela son unos ciclos en los que el público y nuestros alumnos del Curso Técnico en Restauración conocerán a profesionales de renombre de la provincia de Jaén, que visitarán nuestra Escuela de Hostelería para explicar de primera mano su cocina y locales.

Con talleres de cocina demostrativos, los chefs invitados elaborarán sus mejores recetas y darán a conocer los productos y trucos que hacen únicas sus cocinas. Tras ello, compartiremos impresiones y comentarios en el mejor ambiente cervecero: con Cruzcampo.

23 MAYO | MONTSE DE LA TORRE
Inscríbete a la sesión pinchando aquí

Montse de la Torre Montse de la Torre será la  encargada de inaugurar este ciclo de encuentros.

Tras su formación, Montse decidió abrir el restaurante “Cantina la Estación” junto con el sumiller Antonio Cristofani.

Este restaurante se caracteriza por un diferencial concepto con aire ferroviario, emulando los vagones de un tren. Como nueva línea de negocio, hace unos meses se embarcaron en un nuevo proyecto: Gastro Lupo Taperia.

12 JUNIO | PEDRO SÁNCHEZ
Inscríbete a la sesión pinchando aquí

Pedro SanchezPedro Sánchez es el chef y propietario del restaurante Bagá, también visitará nuestra Escuela de Hostelería.

En 2018, tan solo un año después de su apertura, Pedro consiguió ser el primer chef jienense reconocido con una Estrella Michelín.

 

 

20 JUNIO | JUAN PABLO GÁMEZ
Inscríbete a la sesión pinchando aquí

Juan Pablo Gamez

Juan Pablo Gámez, del restaurante Los Sentidos, será quién clausure estos eventos en nuestra Escuela de Hostelería.

Tras una dilatada experiencia por diversas cocinas con Estrella Michelin, en 2005 decidió abrir su propio restaurante, conocido ahora por su Sol de la Guía Repsol. Su nuevo proyecto es un nuevo establecimiento en Linares, “Bamboleo Tapas”, donde ofrece platos, tapas, vinos y ambiente muy agradables.

Mejores alumnos del 2º trimestre en la Escuela de Hostelería

hosteleria
grifo de cerveza fotografía de la escuela de hostelería fundación cruzcampo con alumnos de fondo realizando tareas

En nuestras Escuelas de Hostelería ya hemos elegido a los ganadores de “Alumno del Trimestre”. Un reconocimiento hacia nuestros alumnos celebrado tres veces por curso, encontrándonos ahora en su segunda edición. Estos alumnos vienen del Curso Técnico en Restauración y el Curso Superior en Restauración en nuestras diferentes sedes.

Nos gusta reconocer el trabajo y compromiso demostrado por nuestros alumnos en las actividades que realizan día a día. Creemos que la actitud positiva y colaborativa entre compañeros es fundamental para que puedan desempeñarse como auténticos profesionales en el futuro y por ello nos gusta premiar estas actitudes entre nuestros alumnos.
Los encargados de realizar esta selección de alumnos son sus propios profesores, con quiénes están a diario, más los conocen y ven su perseverancia y progreso en el desarrollo de las actividades propuestas.

En esta segunda edición de los cursos 2018-2019 son:

Adam El Gharnati

Desde el curso Técnico en Restauración en Jaén el ganador ha sido Adam, marroquí, concretamente de Tetuán que lleva varios años estudiando en España, lo que nos hace sentir muy orgullosos por haber elegido nuestra Escuela de Hostelería para continuar aprendiendo.

Adam siempre muestra un gran compromiso con las clases y las prácticas en el restaurante, su gran media de 9,5 lo muestra. Pero, sin por supuesto olvidar los grandes lazos de amistad que ha creado con todos los compañeros de su clase desde el primer momento.

 

 

Gracia Cabanes

Del curso Técnico en Restauración de Valencia, quién siempre invade nuestras aulas, y también a nosotros, con su sonrisa, todavía no ha habido un día en el que no haya sonreído en la Escuela de Hostelería. Gracia es una alumna muy trabajadora, siempre muestra una gran constancia y organización en todas las actividades que realiza.

 

María José Ortega

Desde el Curso Técnico en Restauración en Sevilla, María José ha mostrado siempre una gran actitud por aprender, pasión y compromiso por la hostelería no faltando a ninguna de las clases. Su actitud positiva y constante consigue siempre un gran ambiente de trabajo entre todos sus compañeros.

 

 

 

 

 

Gustavo Guallo Olmedo

Del Curso Superior en Restauración de Sevilla, Gustavo quien ha sido capaz de demostrar como los obstáculos nos hacen más fuertes y que trabajar de forma constante y ordenada son clave de éxito. Su gran destreza en los talleres presentados en la Escuela de Hostelería le han hecho ser el seleccionado para esta edición.

 

 

 

 

Todo reconocimiento lleva su premio y desde la Escuela de Hostelería de la Fundación Cruzcampo ofrecemos dos posibilidades de celebración a los alumnos.

La primera de ellas es una cena para dos personas, eligiendo restaurante en función de la sede del ganador. Los ganadores de Jaén podrán disfrutar del restaurante Tuléar, en Valencia tendrán la oportunidad de ir a La Marítima y para los ganadores de Sevilla el espacio elegido es el restaurante del Hotel Barceló Renacimiento.Como segunda opción pueden disfrutar de una comida para dos personas en el restaurante escuela de cada una de las sedes.

Este premio podrá ser disfrutando tanto por los ganadores como por sus familiares.

Estos son los finalistas de la III edición de TalentChef

Celebramos la final de Talenchef

Ayer celebramos las semifinales de Talentchef, el concurso interno de cocina y servicio con el que nuestros alumnos del Curso Técnico en Restauración siguen aprendiendo y motivándose en nuestras Escuelas de Hostelería de Sevilla, Jaén y Valencia.

Ya en la tercera edición, con Talentchef continuamos apoyando e impulsando el desarrollo de las capacidades de trabajo en equipo, responsabilidad, liderazgo, creatividad y destreza de los jóvenes que se comerán el mundo en tan sólo unos meses.

Tras haber presentado sus recetas individuales en enero, nuestros semifinalistas han trabajado en diferentes equipos para cocinar y servir los primeros platos que diseñaron en una prueba contrareloj. Dirigiendo a sus compañeros y haciendo que cada uno sintiera el plato como propio, nuestros capitanes han conseguido presentar al jurado unas elaboraciones únicas.

ESCUELA DE HOSTELERÍA DE SEVILLA

El equipo ganador ha sido el liderado por María José Ortega, que junto a sus compañeros Pablo, Andrés, Nora y Ana han preparado un increíble «Risotto de setas a la cerveza».

A través de la gastronomía han querido mezclar la cultura italiana del risotto con la española de las verduras, dándole un toque original con la cerveza Guinnes Stout.

 

 

ESCUELA DE HOSTELERÍA DE JAÉN 

En esta escuela el equipo ganador ha sido el de Andrea Navío Pastor. Con sus compañeros Ana Pulido, Esther María Izquierdo, Ana María López, Elena María del Arco y María Conejero han presentado sus «Buñuelos de pollo a la cerveza acompañado de trampantojo de cerveza».

En esta receta se ha optado por una decoración minimalista, con el toque luminoso de una vajilla blanca para que busca la comodidad del cliente.

 

 

 

ESCUELA DE HOSTELERÍA DE VALENCIA 

En Valencia se proclamaba ganador el equipo compuesto de Luz Andrea Bello, complementado por Owen Hernandez, Sergio Codoñer, Marco Salerno, Antonella Salerno, Alejandra Silva y Mairon Enriquez.

Sus «Gambas al trópico» están inspiradas en las tradiciones colombianas y caribeñas: es un timbal de arroz con coco y pasas, guacamole de cerveza, salteado de gambas y verduras y crocante de plátano verde.

Todos estos platos podrán ser degustados en su respectivas sedes durante las próximas dos semanas.

Por su parte, la fase final se celebrará en nuestra Escuela de Hostelería de Valencia el próximo 17 de junio. El edificio Veles e Vents reunirá a los ganadores de cada sede para que disputen una prueba en la que cocinarán una receta improvisada con ingredientes que conocerán minutos antes. ¡Deseando verlos en acción!

Mejores alumnos del 1er trimestre en la Escuela de Hostelería

hosteleria
grifo de cerveza fotografía de la escuela de hostelería fundación cruzcampo con alumnos de fondo realizando tareas

Estrenamos el reconocimiento «Alumno del trimestre» destacando el talento de nuestros mejores alumnos durante el primer trimestre 2018/2019. Con esta mención, desde Escuela de Hostelería fomentamos el talento de nuestros alumnos del Curso Técnico en Restauración y del Curso Superior en Restauración.

Valores clave para la hostelería como el compromiso, el sacrificio y el compañerismo son los evaluados por nuestros profesores de cara a la elección de los jóvenes que destacan en cada etapa del curso. Además, premiamos los buenos resultados y la evolución durante la formación reconociendo a los alumnos que más han despuntado durante el trimestre.

Estos son los ganadores del primer trimestre del curso 2018-2019

Mercedes Malvar                                      Ana Pulido
Curso Técnico en Restauración                    Curso Técnico en Restauración
Escuela de Hostelería de Sevilla                   Escuela de Hostelería de Jaén

 

 

 

 

 

Alejandra Silva                                          Juan Ramón Jiménez
Curso Técnico en Restauración                    Curso Superior en Restauración
Escuela de Hostelería de Valencia                Escuela de Hostelería de Sevilla

Premiando sus avances, desde Escuela de Hostelería invitamos a los alumnos a celebrar este reconocimiento con un almuerzo o cena para dos personas en establecimientos de referencia.

Así, los ganadores de nuestra Escuela de Sevilla podrán disfrutar de su menú en el Hotel Barceló Renacimiento. En el caso de Jaén, el restaurante elegido ha sido Tuléar, propiedad de un antiguo alumno del Curso Técnico en Restauración de Jaén. Para Valencia, la ubicación ofrecida es el restaurante La Marítima.

Con el avance del curso, conoceremos a más jóvenes motivados por seguir desarrollando su vocación por la hostelería con nosotros.

Estos son semifinalistas de la III Edición de Talentchef

Un año más vuelve Talentchef, nuestro concurso interno de cocina y sala para los alumnos de nuestra Escuela de Hostelería de Sevilla, Jaén y Valencia. En su tercera edición, este concurso interno de cocina y servicio sigue apoyando e impulsando el desarrollo de las capacidades de trabajo en equipo, responsabilidad junto con la creatividad y destreza en cocina y sala.

Esta actividad se celebra dentro del Curso Técnico en Restauración, el cual dividimos en tres fases, la primera se trata de una fase individual, la segunda fase una prueba en equipo y para la tercera fase nuestros alumnos se desplazan a una de las sedes para la realización de la prueba por parejas.

Ayer conocimos a los semifinalistas de esta edición y sus propuestas.


TÉCNICO RESTAURACIÓN SEVILLA

María José Ortega, semifinalista de la III Edición de Talentchef

María José Ortega, nos deleitó con una original versión del tradicional risotto de setas, pero en este caso, como no podría ser de otra forma, a la cerveza. Concretamente utilizó Guinness Draught, esta cerveza fue elegida por su toque intenso y aroma a nueces y café perfectamente combinable con setas.

Las manos de Víctor Hugo Ramos presentaron un cebiche.

Ricardo Vargas apuesta por la unión mar y tierra de mano de la gastronomía con su propuesta de sushi Caprae de rocas de pulpo a la cerveza. Para conseguir la perfecta sinergia entre el arroz y el pulpo Ricardo utilizó cerveza Desperados consiguiendo ese toque dulce gracias al tequila, sabor poco usual en un plato así.

El toque dulce llego con la propuesta de Paolo Gorgoglione, un Royale Irlandés, para él eligió una cerveza no muy dulce, con ausencia de amargor para poder ser utilizada en este postre, como es la cerveza Guinness. Además, este postre debe de ser servido con rapidez para disfrutar al máximo de ese aire de cerveza con el que es recubierto el postre.


TÉCNICO RESTAURACIÓN VALENCIA

Gracia Cabanes con su plato Tataki de emperador con gazpacho de ajo negro y wakame se apoya en la unión de culturas de mano de la gastronomía para acercar oriente y occidente. AMSTEL RADLER ha sido la cerveza elegida para esa sinergia por la frescura y ligereza que aporta su mezcla con zumo de limón.

En concreto, nos presenta una nueva forma de rebozado de los floretes de brócoli consiguiendo sabores frescos y cítricos. Para mantener la armonía de sabores cítricos, amargos y frescos se recomienda su maridaje con Amstel 100%.

Luz Andrea Bello, presenta Gambas al Trópico, apostando también por la unión de tradiciones culturales a través de la gastronomía de Colombia y el Caribe. El original guacamole a la cerveza, concretamente Amstel, dan un toque único a este plato.


TÉCNICO RESTAURACIÓN JAÉN

Andrea Navío nos propone buñuelos de pollo a la cerveza acompañados de trampantojo de cerveza. Su espíritu navideño llega hasta estas fechas para utilizar Cruzcampo Especial Navidad para su pollo a la cerveza. Utilizando esa salsa de cerveza con pollo realiza una espuma poniendo fin al plato.

Adam el Gharnati propone pierna de cordero segureño con crema de su guarnición con un toque de curry y polvo de aove. Apuestas los recuerdos que le aporta el cordero de su país, cultura, familia… La cerveza Amstel Oro ha sido la elegida para la realización de este plato por su fuerte aroma de malta tostada. Esta cerveza ayuda a suavizar el fuerte sabor del ingrediente principal, el cordero, y así poder saborear el amargo sabor que mantiene la cerveza en esta propuesta.

Todas las recetas propuestas por nuestros alumnos demuestran el gran potencial profesional que están desarrollando a través de lo aprendido en el curso de Técnico de Restauración y que esperamos que continúen aumentando.

Nuestros alumnos de la Escuela de Hostelería comienzan sus prácticas

Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo en el Hotel Barceló de Sevilla

Nuestros alumnos de la Escuela de Hostelería comienzan sus prácticas, un periodo en el que se sumarán al equipo de los mejores restaurantes del país y durante el que convivirán con cocineros y maitres de primer nivel. Así, más de 130 jóvenes formados en nuestras sedes de Sevilla, Jaén y Valencia se lanzan al mundo laboral para explotar todas las destrezas adquiridas en el Curso Técnico en Restauración y el Curso Superior en Restauración.

Esta experiencia supone una nueva etapa que completa su formación, que desde inicio de curso se ha centrado en conseguir que se desenvuelvan en la operativa diaria tanto de cocina como de sala gracias a talleres de técnicas y productos, visitas profesionales a restaurantes, bodegas, fábricas… y unas masterclass especiales que les han acercado a profesionales como Ángel León, Kisko García o Ricard Camarena (todos ellos, chefs con Estrella Michelín). Todo ello, complementado con el servicio diario a clientes reales desarrollado en los restaurantes-escuela del Hotel Barceló (Sevilla), Casería de las Palmeras (Jaén) y Veles e Vents (Valencia).

Tras los próximos tres meses y según la tendencia de anteriores promociones del curso, la inmersión prácticas tendrá unos resultados muy positivos para la empleabilidad de nuestros alumnos: un 80% de inserción laboral. De este modo, además de formarse en contenidos y habilidades que les habilitan para el trabajo práctico en cocina, nuestros alumnos de las Escuelas de Hostelería de Sevilla, Jaén y Valencia consiguen tras el paso por cada una de ellas su primer trabajo.

Los 55 establecimientos que han acogido en prácticas a los alumnos del curso 2017/2018

11 Estrellas Michelín, entre otros de los restaurantes mejor valorados del país, serán los destinos de prácticas de nuestros alumnos de la Escuela de Hostelería. Asignados tras un análisis personalizado del perfil y rendimiento del alumno, estos son los establecimientos que contribuirán a completar la formación de la promoción 2017/2018.

Restaurante Alejandro Andalucía Almería
Parador de Mojácar Andalucía Almería
Más que Postres Andalucía Cádiz
Restaurante Arsenio Manila Andalucía Cádiz
Barceló Montecastillo Andalucía Cádiz
NH Almenara Andalucía Cádiz
Ilunion Tartesus Andalucía Cádiz
Restaurante El Claustro Andalucía Granada
Restaurante Albanta Andalucía Granada
Hotel La Bobadilla Andalucía Granada
Ilunion Hotels Islantilla Andalucía Huelva
Restaurante Dani García Andalucía Málaga
Pez Tomillo Andalucía Málaga
Parador de Nerja Andalucía Málaga
Restaurante Abades Triana Andalucía Sevilla
Perro Viejo Andalucía Sevilla
Seis Tapas Bar Andalucía Sevilla
Bar Antojo Andalucía Sevilla
NH Collection Sevilla Andalucía Sevilla
Parador Cangas Asturias Cangas de Onís
Casa Gerardo Asturias Prendes
Zaranda Restaurante Baleares Palma de Mallorca
Restaurante Baiben Baleares Palma de Mallorca
Restaurante Es Fum Baleares Palma de Mallorca
Restaurante Fera Baleares Palma de Mallorca
Hesperia Lanzarote Canarias Lanzarote
Annua Ostrería Cantabria San Vicente de la Barqueta
El Cenador de Amos Cantabria Santander
Restaurante Can Jubany Cataluña Barcelona
Restaurante Aluada Cataluña Gerona
Restaurante Miramar Cataluña Gerona
Ilunion Hotels Badajoz Extremadura Badajoz
Finca Montesqueiro Galicia A Coruña
Hesperia Finisterre
Galicia A Coruña
Hesperia A Coruña Galicia A Coruña
El Portal de Echaurren La Rioja La Rioja
Castillo de Gorraiz Hotel Golf & Spa Navarra Pamplona
Restaurante Mugaritz País Vasco Gipuzkoa
Restaurante Ni Neu País Vasco Gipuzkoa
Bodegón Alejandro País Vasco Gipuzkoa
Restaurante Eme Be País Vasco Gipuzkoa
Restaurante Mirador de Ulia País Vasco San Sebastián
NH Collection Aranzazu País Vasco San Sebastián
Restaurante Jauregibarria Jatetxea País Vasco Vizcaya
Restaurante Zallo Barri País Vasco Vizcaya
Restaurante Boroa Jatetxea País Vasco Vizcaya
SHA Wellness Clinic Valencia Alicante
Parador de Javea Valencia Alicante
NH Mindoro Valencia Castellón
Restaurante Rincón del Faro Valencia Valencia
Restaurante La Sucursal Valencia Valencia
Restaurante Sait Tradición Valencia Valencia
Ilunion Hotels Aqua Valencia Valencia

 

Prepárate para el curso 2018/2019

Si quieres formarte en un entorno real, rodeado de los mejores chefs y con acceso a las prácticas que marcarán tu carrera, inscríbete ya en nuestros cursos.

 

X