Enero, 2016

18ene8:00 pmSESIÓN 1: ¿Qué educación necesitan los niños, jóvenes y adultos de Sevilla para no quedarse atrás en el mundo abierto de hoy?

Más

Detalles del evento

18 de Enero 2016

Primera sesión del ciclo: «TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN PARA TRANSFORMAR SEVILLA» organizado por Iniciativa Sevilla Abierta (ISA). 

Seis sesiones, a celebrar seis lunes consecutivos. Del lunes 18 de enero al lunes 22 de febrero, comenzando siempre a las 20:00, en el salón de actos de la Fundación Cruzcampo.

Moderadora: Ana María Ortí González, directora del Siscapem (Sistemas de Capacitación de Emprendimiento) de la Universidad de Sevilla, donde imparte clases de Creación de Empresas y Orientación Estratégica de los Recursos Humanos.

Ponentes:

Juan Andivia Gómez, director del Instituto de Enseñanza Secundaria Martínez Montañés, el único público de Sevilla en el que se imparte el modelo de Bachillerato Internacional. Además es un centro cuya oferta es amplia (Formación Profesional, Bachillerato para Adultos, Programas de Cualificación Profesional para jóvenes que no obtuvieron el graduado de la ESO) y que no solo tiene alumnado de Nervión sino también de Amate, Los Pajaritos y otros barrios más desfavorecidos en términos socioeconómicos.

Luis Rey Goñi, director del Colegio San Francisco de Paula, privado y laico, en el que se imparte el modelo del Bachillerato Internacional. Es miembro del consejo directivo a nivel mundial de la organización Bachillerato Internacional, es el embajador en Sevilla de la Singularity University de Silicon Valley, logrando y organizando desde la Fundación Rey Goñi que se haya celebrado en Sevilla la cumbre europea 2015 de esta entidad puntera en la transferencia de conocimiento al desarrollo económico y social mediante los avances tecnológicos.

Maria Teresa Alonso Pérez-Tinao, fundadora y directora del Spanish Institute for Global Education y ha sido durante 15 años directora del Colegio Vedruna, concertado, pionero en Sevilla en la implantación de los métodos de aprendizaje cooperativo del norteamericano Spencer Kagan. El Vedruna, vinculado a las Hijas de la Caridad, ha sobresalido en la mejora del rendimiento educativo e inclusivo para el conjunto de sus alumnos, y es el centro de sus características en el que en los últimos cursos más ha crecido la demanda por parte de familias en el periodo de admisión de solicitudes para sus hijos.

Hora de comienzo: siempre a las 20:00, con puntualidad. Y concluyendo siempre entre las 21:30 y las 21:45, no más allá de esta hora.

Tras la introducción por parte de la persona que modera la sesión, cada ponente tendrá una intervención inicial de 15 minutos. Después continuarán interviniendo, respondiendo a las preguntas de la persona que modera y a las preguntas que los asistentes que lo deseen escriban en tarjetas que se les entregarán cuando entren en la sala, y que se recogen en la sala tras la primera hora del acto, cuando ya han intervenido todos los ponentes. Todas esas preguntas que se escriben en tarjetas son entregadas a quien modera la sesión, y elige las mejores para planteárselas a los ponentes.

Al término de cada sesión, todos los asistentes que lo deseen podrán seguir conociéndose y dialogando mientras toman la cerveza y aperitivo que gentilmente ofrece la Fundación Cruzcampo, que colabora con este ciclo.

Hora

(Lunes) 8:00 pm

Localización

Fundación Cruzcampo

Avenida de Andalucía 1 (Sevilla)

X