Febrero, 2016

08feb8:00 pmSESIÓN 4: ¿Cómo lograr desde las aulas que Sevilla sea una sociedad más inclusiva, justa y con igualdad de oportunidades?

Más

Detalles del evento

8 de Febrero 2016

Cuarta sesión del ciclo: «TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN PARA TRANSFORMAR SEVILLA» organizado por Iniciativa Sevilla Abierta (ISA). 

Seis sesiones, a celebrar seis lunes consecutivos. Del lunes 18 de enero al lunes 22 de febrero, comenzando siempre a las 20:00, en el salón de actos de la Fundación Cruzcampo.

Entrada libre

Moderadora: Pilar Lara, responsable en Sevilla de las campañas de base social de la ONG Ayuda en Acción, que realiza en colegios de Amate el proyecto Genios para que niños de familias desfavorecidas aprenden a programar y a evitar la brecha digital que sufren sus padres.

Ponentes:

Ana García Reina, directora del Centro de Educación Permanente de Adultos Polígono Sur, Premio Internacional Unesco y Premio Nacional de Educación por la formación a personas de edad avanzada sin estudios previos, logrando resultados muy meritorios en la integración social y dignificación de personas que se han alfabetizado.

Palmira Redondo Pérez, coordinadora de formación y de los cursos del Centro de Formación Orplare, especializado en formar en disciplinas profesionales del sector joyería y relojería, tanto en las técnicas y habilidades de la tradición artesana, como en los nuevos medios tecnológicos (diseño por ordenador, microfusión, etc.).

Jorge Endrino Armenteros, profesor del colegio público Emilio Prados, del Cerro del Águila, coordinador de los huertos escolares que ha creado con los alumnos de dicho centro, utilizados para enseñar materias en varias asignaturas. El éxito de la experiencia ha propiciado que también los alumnos hayan creado y cuiden otros huertos en su barrio fuera del colegio.

Hora de comienzo: siempre a las 20:00, con puntualidad. Y concluyendo siempre entre las 21:30 y las 21:45, no más allá de esta hora.

Tras la introducción por parte de la persona que modera la sesión, cada ponente tendrá una intervención inicial de 15 minutos. Después continuarán interviniendo, respondiendo a las preguntas de la persona que modera y a las preguntas que los asistentes que lo deseen escriban en tarjetas que se les entregarán cuando entren en la sala, y que se recogen en la sala tras la primera hora del acto, cuando ya han intervenido todos los ponentes. Todas esas preguntas que se escriben en tarjetas son entregadas a quien modera la sesión, y elige las mejores para planteárselas a los ponentes.

Al término de cada sesión, todos los asistentes que lo deseen podrán seguir conociéndose y dialogando mientras toman la cerveza y aperitivo que gentilmente ofrece la Fundación Cruzcampo, que colabora con este ciclo.

Hora

(Lunes) 8:00 pm

Localización

Fundación Cruzcampo

Avenida de Andalucía 1 (Sevilla)

X