NUEVA TEMPORADA EN LA SEDE DE FUNDACIÓN CRUZCAMPO
- La microcervecería social de Fundación Cruzcampo reabre sus puertas con una nueva experiencia cervecera para los sábados a mediodía: los ‘Sábados Cruzcamperos’
- Además, la agenda del espacio regresa renovada también para su programación de lunes a viernes
- Con esta oferta ampliada, la Fundación de HEINEKEN España continúa impulsando sus dos fines sociales: la promoción de la cultura cervecera como patrimonio cultural, y la formación del talento joven en hostelería para impulsar su empleabilidad
Sevilla, 24 septiembre de 2024.- Factoría Cruzcampo, microcervecería con fin social abierta al público y sede de la Fundación Cruzcampo, reabre sus puertas el 8 de octubre con una renovada propuesta de planes cerveceros y una gran novedad: los ‘Sábados Cruzcamperos’.
La Fundación de HEINEKEN España regresa del periodo estival con esta nueva experiencia cervecera para los sábados a mediodía, una actividad a medida para los amantes de nuestra cerveza. Una original propuesta con un recorrido guiado a través de todas las instalaciones de la fábrica original de cerveza de Sevilla y una duración de hora y media, donde redescubrir Cruzcampo desde la novedosa mirada de la realidad virtual o la lectura de emociones a través de inteligencia artificial. Esta experiencia, al igual que el resto de los planes del espacio, puede reservarse a través de la página web de Factoría Cruzcampo: www.factoriacruzcampo.es.
La cultura cervecera de Cruzcampo, que lleva décadas formando parte del ADN sevillano, se expresa en cada rincón de Factoría Cruzcampo. Este espacio no es sólo un lugar para degustar cervezas, sino una auténtica escuela de sabores, donde la historia, la innovación, la tradición cervecera y la acción social se entrelazan en cada actividad.
Además, esta temporada se suman a la programación de Factoría Cruzcampo otras propuestas para la agenda semanal, como las visitas guiadas con cata cervecera, ahora también los miércoles, permitiendo a más visitantes adentrarse en el mundo de la cerveza y aprender, de la mano de las maestras cerveceras de Cruzcampo, cómo elaboran las ediciones limitadas que solo pueden consumirse en Factoría Cruzcampo. Esta actividad, que combina una visita guiada por las instalaciones con una cata maridada, se consolida como una de las preferidas por los visitantes.
Por su parte, las noches en Factoría Cruzcampo seguirán ofreciendo las experiencias que tanto éxito han tenido entre los visitantes. El «Taller de Tiraje» y las «Noches Cerveceras» continúan siendo citas obligadas para quienes desean perfeccionar su técnica de tiraje o disfrutar de una velada maridada con música en vivo. También, los viernes por la noche incluirán el concurso “Trivial cervecero” como nueva actividad. En él los visitantes podrán poner a prueba su conocimiento cervecero mientras juegan, aprenden y entrenan su paladar en una cata de cervezas guiada por expertos cerveceros.
En cuanto a la «Noche Cervecera» de los jueves, muy pronto se anunciarán los nombres de los artistas que amenizarán estas veladas hasta diciembre, continuando así con la apuesta de la Fundación Cruzcampo por la música en vivo y el talento emergente.
Una propuesta completa para todos los sentidos
Factoría Cruzcampo sigue siendo un espacio único en la oferta cultural de Sevilla, donde convive lo mejor de la cerveza recién elaborada con una experiencia gastronómica de calidad y el fin social: promocionar la cultura cervecera como parte de nuestro patrimonio cultural e impulsar el talento joven mediante la formación para promover sus oportunidades laborales.
Los menús armonizados con cervezas, los talleres, las catas y las noches musicales se unen para ofrecer a los visitantes un recorrido sensorial completo, donde cada detalle ha sido pensado para exaltar la cultura cervecera.
Además, todo lo recaudado en estas experiencias contribuye al fin social de la Fundación Cruzcampo, apoyando la formación y el desarrollo de jóvenes talentos a través del programa de formación Talento Cruzcampo, que acaba arranca su V edición. Este año, nuevos jóvenes se beneficiarán de este programa de becas financiado al 90% por la Fundación de HEINEKEN España, que les permitirá aprender de primera mano la profesión hostelera mientras interactúan con los visitantes del espacio.
Factoría Cruzcampo espera la llegada del otoño lista para recibir a todos aquellos que deseen sumergirse en el apasionante mundo de la cerveza, ahora también los sábados al mediodía. Para más información y reservas: www.factoriacruzcampo.es.
Acerca de la Fundación Cruzcampo
La Fundación Cruzcampo fue creada en 1995 para vertebrar el compromiso social de Cruzcampo con la sociedad, promoviendo especialmente el desarrollo económico y social de Andalucía. Gracias al respaldo de HEINEKEN España, continúa contribuyendo a la sociedad a través de dos ejes de actuación: el impulso al talento y la empleabilidad de los jóvenes junto a la promoción de la cultura cervecera.
Desde entonces, la Fundación Cruzcampo convoca programas y experiencias para apoyar a los jóvenes en la mejora de su empleabilidad, promoviendo la formación especialmente en hostelería. En este sentido, la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo tiene un papel protagonista y actualmente afronta el desafío de formar a jóvenes y hosteleros en las nuevas capacidades que el sector necesita para responder a los retos actuales: la digitalización, los nuevos canales de comunicación, la dinamización del consumo y el ocio seguro, y el cuidado al medioambiente, entre otros. Muestra de ello es el programa de formación y becas TALENTO CRUZCAMPO lanzado para impulsar la hostelería y el empleo juvenil frente a la crisis de la COVID-19.
La Fundación Cruzcampo es miembro de la Asociación Española de Fundaciones y de la Asociación de Fundaciones Andaluzas.
www.fundacioncruzcampo.com FB: /fundacioncruzcampo | TW: @FCruzcampo | IG: @fundacioncruzcampo
Sobre la familia HEINEKEN España
En HEINEKEN España creamos momentos de disfrute que nos unen para brindar un mundo mejor. Pertenecientes a HEINEKEN NV, somos la cervecera más internacional con un ingrediente secreto: la diversidad local. Con más de 150 años de historia, tenemos 85.000 empleados en más de 70 países, 1.434 de ellos en España, y un portafolio de 300 marcas y 80 variedades en todo el mundo. Ofrecemos grandes marcas como Heineken®, Cruzcampo, Amstel y El Águila, otras como Desperados y el cider Ladrón de Manzanas, y marcas locales como 18/70 y El Alcázar, además de especialidades como Guinness® y Paulaner, entre otras. En España llevamos más de un siglo elaborando cervezas, donde tenemos cuatro fábricas en Sevilla, Madrid, Valencia y Jaén, que producen más de 10 millones de hectolitros al año, o lo que es lo mismo, más de 10 millones de cañas al día, así como dos microcervecerías en Sevilla y Málaga.
Somos Decididamente HEINEKEN con un fuerte compromiso con nuestro entorno social y medioambiental. Elaboramos nuestras cervezas con el objetivo de utilizar 100% energía renovable en producción en 2025, ser net zero en toda nuestra cadena de valor en 2040, mantener el balance de nuestra huella hídrica directa, ya logrado en 2022 con más de 1.900 millones de litros de agua retornados al año a los ríos que nutren nuestras fábricas, así como reducir al máximo nuestros residuos y maximizar la circularidad de nuestros envases. Además, apostamos por el talento joven y su empleabilidad, y apoyamos a la hostelería a través de nuestra Fundación Cruzcampo y su Escuela de Hostelería. Asimismo, en HEINEKEN recomendamos el consumo responsable de nuestras marcas.
Más información: www.heinekenespana.es y su sección de Prensa. Descarga material gráfico de HEINEKEN y sus marcas aquí.
Contacto de prensa:
Silvia Cabrera
Responsable de Comunicación