• Estas sesiones de formación han tenido lugar en la planta de Alcolea (Córdoba) y los jóvenes talentos han podido conocer de primera mano cuál es el viaje que recorre el aceite de oliva del campo al plato.  
  • Estas actividades se enmarcan además en el acuerdo firmado por las dos entidades el pasado mes de septiembre para impulsar el talento joven y fomentar la empleabilidad en el sector de la hostelería.  

Madrid, 30 de enero de 2024. Deoleo, la compañía nº1 de aceite de oliva a nivel mundial, y Fundación Cruzcampo, la fundación cervecera más longeva de España y que desarrolla gran parte de la acción social de HEINEKEN España, siguen avanzando en el acuerdo que firmaron el pasado mes de septiembre, con el objetivo de impulsar el talento joven y fomentar la empleabilidad en el sector de la hostelería.  

A través de dos sesiones llevadas a cabo en la planta de envasado de Alcolea (Córdoba), sede social de la compañía aceitera, Deoleo y Fundación Cruzcampo han formado a 60 futuros hosteleros en el proceso completo de elaboración del aceite de oliva y de otros aceites como el de semillas. Estas dos sesiones, celebradas los pasados 15 y 29 de enero, han servido para demostrar a estos jóvenes talentos cómo el aceite de oliva es una piedra angular de la dieta mediterránea, mostrando sus claros beneficios para la salud.  

Del campo al plato, los jóvenes hosteleros han conocido de primera mano cuál es el viaje que realiza el aceite de oliva desde que comienza la cosecha hasta que el producto finalmente llega a la mesa del consumidor. En sendas actividades, han podido visitar la Almazara Molino del Genil, Écija (Sevilla), para conocer el proceso que se lleva a cabo desde el campo y en la almazara, guiados en todo momento por María del Mar Dobao, Directora de Calidad de la Almazara Molino del Genil.  

Posteriormente, y una vez en la planta de Alcolea fueron recibidos por María del Mar García, Directora de la fábrica. Los futuros chefs recibieron una formación completa en toda la variedad y versatilidad de aceites que elabora Deoleo principalmente para conocer sus recomendaciones y principales usos en la cocina, conducida por Javier Gracia, Manager Global de Laboratorio en Deoleo. Los alumnos manifestaron además su interés por las diferentes variedades y formatos que se utilizan en todo el mundo. 

Después de un almuerzo reparador, los jóvenes hosteleros participaron de su primera cata dirigida donde pudieron probar los aceites de oliva adecuados para hostelería, ideales para frituras, salteados o en crudo a cargo de Yolanda Mesa, Master blender de Deoleo. 

Tras esta actividad, los alumnos hicieron una visita guiada por la planta de la mano de Arancha Salamanqués, Brand Manager de Deoleo. Este recorrido sigue el flujo natural del aceite de oliva en cisterna desde la almazara hasta su expedición con el objetivo de satisfacer a todo tipo de consumidores, tanto para el consumo en hogar como en hostelería. 

Posteriormente pasaron por la zona de envasado donde pudieron contemplar la agilidad con la que se embotella, encaja y paletiza. La última fase de la visita tuvo lugar en el laboratorio, donde se estudian todas las muestras del aceite que llega en cisternas, se realizan los diferentes blends adaptados al gusto de los consumidores y se analiza el producto terminado listo para distribuir. 

Una alianza duradera 

Estas sesiones de formación se enmarcan en una alianza estratégica, ratificada en septiembre del año pasado por las dos entidades. Además, se inscribe en el programa de formación y becas Talento Cruzcampo, enfocado en la formación en hostelería con el objetivo de potenciar la inserción laboral de calidad en este sector. Hasta la fecha, la Fundación Cruzcampo, con 28 años de trayectoria y una escuela de hostelería propia, ya ha formado a más de 16.000 alumnos, más de 200 bajo el programa Talento Cruzcampo, y registra una tasa de empleabilidad del 95%.  

Deoleo, por su parte, se ha adentrado en este proyecto con el propósito de acercar a los futuros chefs a los amplios beneficios del aceite de oliva, poniendo énfasis en tres pilares esenciales: sostenibilidad, calidad e innovación. Estos elementos son fundamentales para el éxito de las tres marcas más emblemáticas de la compañía: Carbonell, Maestros de Hojiblanca y Koipe.  

Deoleo 

Deoleo es la compañía nº1 de aceite oliva a nivel mundial, presente en más de 67 países de los cinco continentes. Tiene fábricas en España e Italia y oficinas comerciales en 11 países. Deoleo cuenta con marcas líderes a nivel mundial como Bertolli -la marca líder en el mundo- Carapelli y Sasso, así como las marcas españolas Carbonell, Hojiblanca y Koipe. Para obtener más información sobre Deoleo y su estrategia de sostenibilidad 2030, por favor, visite www.deoleo.com/sostenibilidad  

Fundación Cruzcampo  

La Fundación Cruzcampo fue creada en 1995 para vertebrar el compromiso social de Cruzcampo con la sociedad, promoviendo especialmente el desarrollo económico y social de Andalucía. Gracias al respaldo de HEINEKEN España, continúa contribuyendo a la sociedad a través de dos ejes de actuación: el impulso al talento y la empleabilidad de los jóvenes junto a la promoción de la cultura cervecera. 

Desde entonces, la Fundación Cruzcampo convoca programas y experiencias para apoyar a los jóvenes en la mejora de su empleabilidad, promoviendo la formación especialmente en hostelería. En este sentido, la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo tiene un papel protagonista y actualmente afronta el desafío de formar a jóvenes y hosteleros en las nuevas capacidades que el sector necesita para responder a los retos actuales: la digitalización, los nuevos canales de comunicación, la dinamización del consumo y el ocio seguro, y el cuidado al medioambiente, entre otros. Muestra de ello es el programa de formación y becas TALENTO CRUZCAMPO lanzado para impulsar la hostelería y el empleo juvenil frente a la crisis del COVID. 

La Fundación Cruzcampo es miembro de la Asociación Española de Fundaciones y de la Asociación de Fundaciones Andaluzas. 

www.fundacioncruzcampo.com | FB: /fundacioncruzcampo | TW: @FCruzcampo | IG: @fundacioncruzcampo 

 

Sobre la familia HEINEKEN España 

En HEINEKEN España creamos momentos de disfrute que nos unen para brindar un mundo mejor. Pertenecientes a HEINEKEN NV, somos la cervecera más internacional con un ingrediente secreto: la diversidad local. Con más de 150 años de historia, tenemos 85.000 empleados en más de 70 países, 1.434 de ellos en España, y un portafolio de 300 marcas y 80 variedades en todo el mundo. Ofrecemos grandes marcas como Heineken®, Cruzcampo, Amstel y El Águila, otras como Desperados y el cider Ladrón de Manzanas, y marcas locales como 18/70 y El Alcázar, además de especialidades como Guinness® y Paulaner, entre otras. En España llevamos más de un siglo elaborando cervezas, donde tenemos cuatro fábricas en Sevilla, Madrid, Valencia y Jaén, que producen más de 10 millones de hectolitros al año, o lo que es lo mismo, más de 10 millones de cañas al día, así como dos microcervecerías en Sevilla y Málaga. 

Somos Decididamente HEINEKEN con un fuerte compromiso con nuestro entorno social y medioambiental. Elaboramos nuestras cervezas con el objetivo de utilizar 100% energía renovable en producción en 2025, ser net zero en toda nuestra cadena de valor en 2040, mantener el balance de nuestra huella hídrica directa, ya logrado en 2022 con más de 1.900 millones de litros de agua retornados al año a los ríos que nutren nuestras fábricas, así como reducir al máximo nuestros residuos y maximizar la circularidad de nuestros envases. Además, apostamos por el talento joven y su empleabilidad, y apoyamos a la hostelería a través de nuestra Fundación Cruzcampo y su Escuela de Hostelería. Asimismo, en HEINEKEN recomendamos el consumo responsable de nuestras marcas. 

Más información: www.heinekenespana.es y su sección de Prensa. Descarga material gráfico de HEINEKEN y sus marcas aquí. 

Contacto 

Deoleo 

José Bonache Aparisi | Director de Comunicación 

jose.bonache@deoleo.com 

Fundación Cruzcampo 

Silvia Cabrera | Responsable de Comunicación  

silvia.cabrera@heineken.es 

601 001 389 

LLYC 

deoleo@llorenteycuenca.com 

91 563 77 22