Reunimos a los ganadores de la I edición de Cultura Viva en una jornada dedicada a homenajear a todas esas iniciativas culturales puestas en marcha para estimular el desarrollo social en Andalucía.

Los 10 seleccionados entre las 178 solicitudes de las ayudas han tenido ocasión de presentar sus proyectos en nuestro Salón y conocerse, compartiendo también un cóctel servido por la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo. Gracias a esta nueva manera de contribuir a Andalucía hemos constatado la implicación de colectivos y agentes culturales en el cambio social de nuestra comunidad a través de proyectos tan novedosos y comprometidos como los ganadores.

Así comienza a afianzarse la comunidad Cultura Viva, y lo hace apoyando a dos iniciativas defensoras de la herencia cultural de Andalucía y ocho precursoras de la vanguardia en nuestra comunidad. Estas son la Asociación OMNIA MUSICAE de Bollullos de la Mitación (Sevilla), la Asociación Me Vuelves Lorca de Laroles (Granada), la Asociación MECA Mediterráneo Centro Artístico de Almería, la Asociación Cultural Teatro Habitado de Mairena del Alcor (Sevilla), la Cooperativa Arqkids Education de Málaga, la Asociación Malagueña Síndrome Asperger y Tea de Málaga, la Asociación Al Sur Comunicación y Sostenibilidad de Málaga, la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual NIÑOS CON AMOR de Sevilla, la Fundación Escuela Alalá de Sevilla y la Asociación AUTISMO de Sevilla.

Con este evento y nuestra dedicación a la convocatoria, queremos contribuir a “la importancia de la cultura como vehículo de transfomación social en el s.XXI”, tal como ha expresado nuestro presidente Jorge Paradela. Para nosotros es un orgullo poder contribuir a que los ganadores sigan creciendo como iniciativas sostenibles y escalables, y ofreciéndonos como punto de encuentro e intercambio de experiencias en torno a la cultura unida al desarrollo social.

Además hemos podido presentar en exclusiva los resultados para Andalucía del Observatorio de la Cultura de la mano de Alberto Fesser, miembro de nuestro Consejo Asesor y presidente de la Fundación Contemporánea. Entre ellos, hemos podido reconocer como principales necesidades en nuestro panorama cultural la necesidad de más actividades programadas, más propuestas contemporáneas y más programas para el desarrollo de públicos.

Gracias a su intervención y a la de los ganadores, esta jornada se ha convertido en un auténtico foro de reflexión respecto a la cultura y el desarrollo social en Andalucía.