pruebas
Regla Bejarano, nuestra nueva directora
Damos la bienvenida a Regla Bejarano, nuestra nueva directora, que comienza una nueva andadura profesional liderando el crecimiento de nuestra contribución al profesional de la hostelería y al talento joven andaluz.
Una exitosa trayectoria ha precedido a su incorporación en nuestro equipo. Con un MBA por el Instituto de Empresa (IE), Adeca en San Telmo e HIMAC en INSEAD, Regla ha dedicado las dos últimas décadas a HEINEKEN España.
Inició su trayectoria profesional en Guiness, en el área de Finanzas y en el año 2000 pasó al área de Cadena de Suministro. Allí ocupó diferentes posiciones vinculadas con la casa matriz hasta convertirse en una especialista del área y de la experiencia con clientes. En los últimos años ha liderado el área de Servicio al Cliente, Planificación y Logística. Del mismo modo, ha formado parte del Comité de Dirección de HEINEKEN España.
Regla Bejarano sustituye en el cargo a Mª Ángeles Rodríguez de Trujillo, nuestra directora durante los últimos cinco años. En este tiempo, Mª Ángeles ha liderado la renovación de nuestros programas sociales, con valiosas aportaciones que nos han posicionado como agente clave en el desarrollo de Andalucía. Estos programas han impulsado la empleabilidad de los jóvenes (como Red INPRENDE o la Escuela de Hostelería) y la cultura local (con innovadoras propuestas como Cultura Viva o el Nuevo Compás del Cante).
Apoyar el talento e impulsar nuevas oportunidades para que los jóvenes crezcan en competencias y capacidades para el empleo siempre ha sido nuestra prioridad. Misión que cobra especial importancia en la actualidad, ante una crisis que repercutirá especialmente en esta generación.
Por ello, nos encontramos inmersos en un proceso de transformación para afianzarnos como principal fuente de talento para el sector hostelero. Queremos seguir impulsando la incorporación laboral de los jóvenes y ser referentes en servicios de valor añadido para los profesionales de la hostelería.
Regla Bejarano será la encargada de liderar este proyecto, así como de poner en valor el papel protagonista de nuestra Escuela de Hostelería. Con más de veinte años de recorrido, nuestro centro de formación está evolucionando con el fin de responder a las necesidades del sector con una propuesta digital y con alcance al territorio nacional.
Ejemplos de la forma de afrontar nuestros nuevos retos han sido la digitalización implantada para que todos los alumnos continuaran con su formación durante la crisis sanitaria, o Aula Abierta. Esta última plataforma de formación y asesoramiento ayuda a los profesionales de la hostelería frente al COVID-19.
Nuestros alumnos de la Escuela de Hostelería vuelven a las clases presenciales
Desde que el 14 de marzo se instaurara el estado de alarma por el COVID-19, trabajamos en la evolución de nuestra metodología de formación para dar respuestas al nuevo contexto. Menos de 48 horas fueron necesarias para que los alumnos de nuestra Escuela de Hostelería pudiesen retomar sus clases online, manteniendo el ritmo de trabajo durante el confinamiento.
Para ello, adecuamos nuestra planificación docente para avanzar con contenidos teóricos durante el periodo. En las clases de cocina nos concentramos especialmente en el conocimiento de productos: carnes, pasta, hortalizas, especiales para pastelería… En las clases de servicio repasamos la preparación del servicio, bebidas como cerveza o vino, atención al cliente e inglés.
En paralelo, el seguimiento tutorizado a cada uno de nuestros alumnos también ha permitido hacer de la práctica en casa una buena baza de nuestra formación. A través de trabajos prácticos presentados en forma de vídeo, pudimos seguir casos como el de Hayouba y su pasta fresca.
También dio continuidad a nuestra formación la creación en grupos de un establecimiento de hostelería desde cero. En él, los alumnos han tenido que desarrollar un plan de viabilidad del negocio además de planificar la organización del local, el equipamiento, el plan de marketing…
Respetando las restricciones de las diferentes etapas de la desescalada, a partir del 8 de junio pudimos retomar las clases presenciales de todos los cursos de nuestra Escuela de Hostelería. Con el objetivo de reforzar las destrezas prácticas y velar por la desenvoltura de nuestros alumnos en espacios profesionales, estamos desarrollando talleres prácticos presenciales.
Claves del éxito de nuestra vuelta a las sesiones presenciales han sido las medidas higiénico-sanitarias establecidas para proteger a nuestros alumnos y profesores. Además de la obligación del uso de mascarilla, guantes y gel hidroalcohólico, hemos organizado turnos para respetar aforo y dividido el espacio para respetar distancias sociales. Así, nuestra Escuela de Hostelería ha quedado dividida en zonas de servicio, elaboraciones en frío, producción en caliente y pastelería.
Manteniendo nuestro compromiso con la empleabilidad de nuestros alumnos, también hemos priorizado la organización de las prácticas de verano de nuestra Escuela de Hostelería. Como todos los años, restaurantes de primer nivel repartidos por el país recibirán a nuestros estudiantes. Así, podrán seguir disfrutando de tres meses en los que especializarse y comenzar a despuntar en el sector de la hostelería.
Este último periodo comenzará a finales de julio y permitirán a nuestros alumnos culminar su formación mientras acceden a las mejores oportunidades del mercado laboral. 21 Estrellas Michelín, así como otros restaurantes y hoteles de reconocido prestigio, serán el próximo destino de esta brillante promoción.