Celebramos la presentación del XXXI Compás del Cante, el galardón con el que venimos contribuyendo al reconocimiento del flamenco y el patrimonio cultural andaluz desde 1984.
Este galardón comenzó destacando la profesionalidad de los cantaores flamencos, posteriormente se amplió a las modalidades de baile y toque, y siempre ha sido dedicado a todos aquellos que han conseguido elevar el flamenco de categoría hasta convertirlo en una de las manifestaciones artísticas más representativas de la cultura de Andalucía y de nuestro país por todo el mundo.
Ahora, renovamos y rejuvenecemos esta distinción, incorporando algunos cambios en las bases del galardón e introduciendo una nueva categoría para impulsar a los jóvenes artistas. En palabras de nuestra directora, Mª Ángeles Rodríguez de Trujillo, “se trata de un cambio que ayudará a transformar Compás del Cante en un acontecimiento cultural y social que conectará con las inquietudes e intereses de una nueva generación, conservando intacta su esencia”.
De este modo, el premio que otorgaremos en 2017 responderá a los nuevos desafíos, ampliando los destinatarios y reforzando el posicionamiento como uno de los grandes premios del flamenco del panorama artístico nacional e internacional.
Así, con la nueva edición del Compás del Cante seguiremos reconociendo la contribución que grandes artistas flamencos hacen a esta disciplina artística a través de su pureza, profesionalidad y constancia.
La presentación ha tenido lugar en BIBO, el prestigioso restaurante del chef malagueño Dani García en Madrid, y en ella nos han acompañado José Mercé, XXX Compás del Cante, y Rafael Infante, director de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Sevilla, en la que también colaboramos.
Ambos formarán parte de ese jurado independiente que cada año, decide a quién va dedicado el galardón. Con esta XXXI edición y la nueva apuesta del Compás del Cante, seguiremos apoyando el patrimonio cultural andaluz.