‘Bootcamp’ ha sido la primera fase del programa de formación en tecnologías exponenciales y creación de start-ups, Sputnik. Este evento tuvo lugar durante el 9 y el 10 de marzo en el Cartuja Center de Sevilla.
Este programa intensivo pretende transformar a 500 jóvenes emprendedores de Sevilla en la nueva generación de empresarios y líderes con las tecnologías que van a cambiar el mundo.
Desde la Fundación Cruzcampo hemos querido participar en esta iniciativa financiando 50 becas para jóvenes universitarios y poniéndonos a disposición de la organización para ayudar en las actividades de formación.
Esta primera fase ha consistido en un seminario repartido en 2 días. La misión principal ha sido impulsar la ambición, visión global y la iniciativa de los becados, manteniendo siempre uno de los aspectos más importantes de la convocatoria; el Emprendimiento.
9 DE MARZO
El encargado de inaugurar el ‘Bootcamp’ ha sido Juan Martínez Barea, fundador de Sputnik y fundador y presidente de la empresa Universal DX. Martínez Barea ha centrado su ponencia en el nuevo mundo que viene, en el cual la tecnología va a tener un papel fundamental, y en la importancia de la formación de jóvenes emprendedores.
Entre los ponentes de este primer día encontramos a Ignacio Dean, primer español en dar la vuelta al mundo a pie, y primera persona en unir a nado los 5 continentes. También ha participado Ignacio Hernández-Medrano, neurólogo y co-fundador y CMO de start-ups de inteligencia artificial y genética aplicadas a medicina. Por su parte, Jesús Alcoba, Director de La Salle International Graduate School of Business, ha compartido su experiencia en Liderazgo, Creatividad e Innovación con los participantes.
[gallery td_select_gallery_slide="slide" ids="533069,533015,533016,533071"] El componente social de esta primera jornada lo hemos visto de la mano de Cristina Balbás y Antonio Espinosa de los Monteros. Ambos han sido elegidos como “Forbes 30 under 30”, e intentan mejorar el mundo a través de la educación y de la potabilización del agua respectivamente. El encargado de cerrar esta Jornada ha sido Miguel Luengo Oroz, Fundador y CEO de Malariaspot y SpotLab. Luengo ha compartido su experiencia como fundador de dos start-ups que combinan impresión 3D y videojuegos para lograr curas para enfermedades infecciosas.10 DE MARZO
La primera sesión de este segundo día estuvo a cargo de el fundador de Sputnik. Martínez Barea ha vuelto ha hacer hincapié en la importancia de fomentar la formación y el espíritu emprendedor de estos jóvenes para el futuro de Sevilla y de España Los primeros encargados de compartir sus experiencias con los participantes han sido Íñigo Pírfano, director de Orquesta, Compositor y Escritor, cuyas palabras «El verdadero líder, esas personas que arrastran e inspiran, procuran ser las mismas personas allá donde estén» han marcado mucho a los jóvenes. También Esther Rodríguez-Villegas, catedrática de Electrónica y Directora del Laboratorio de “Wearable Technologies”, que ha hablado sobre como utilizar la ciencia y la tecnología para construir un mundo mejor.
