Manuel Guerra pasa de la tradición familiar al emprendimiento en hostelería con GASTRO INNprende

hosteleria
grifo de cerveza fotografía de la escuela de hostelería fundación cruzcampo con alumnos de fondo realizando tareas

Estos días hemos tenido el placer de conocer a los participantes de GASTRO INNprende, nuestro programa gratuito en el que acompañamos a emprendedores con ambición a lanzar o consolidar negocios gastronómicos.

GASTRO INNprende

Gracias a este programa, personas en desempleo, emprendedores de la hostelería y hosteleros en activo pueden definir, desarrollar y validar el plan que impulse su idea de negocio. 

Nuestra metodología se basa en el asesoramiento y acompañamiento durante todo el proyecto con consultores y profesionales de primer nivel.

Mediante sesiones conjuntas estos emprendedores se hacen un hueco en el ecosistema gastronómico compartiendo experiencias con emprendedores con su misma ambición e intereses. En estas sesiones se les enseña a aplicar las herramientas de planificación y gestión empresarial que harán de su idea todo un éxito.

MANUEL GUERRA

El propietario del Restaurante El Cruce ha decido ampliar sus horizontes de negocio creando un catering enfocado a empresas.

Para quién el sector de la hostelería comenzó como imposición para continuar con el negocio familiar ahora es parte imprescindible de él. Y así es como surge su idea de negocio, a través de la gestión del negocio familiar y las carencias que observaba en el sector.

El catering basará su actividad en eventos y colectividades, tales como geriátricos y guarderías, aunque mantendrá una cocina central para negocios propios.

Esta idea cuenta con múltiples claves de éxito, la principal es que no existe competencia directa, ya que después de analizar el mercado ha observado como no hay otras empresas que otorguen este servicio. Pero a esto además se le añade su experiencia en el sector. 

Manuel nos señalaba lo importante que es unirse a un buen equipo con el que poder trabajar de manera organizada para dar el mejor de los resultados.

Según este emprendedor el sector de la hostelería se encuentra en constante evolución al ir unido a los cambios de vida de la sociedad. Por ello, los negocios de hostelería deben también de evolucionar y reinventarse continuamente para saciar las necesidades del sector.

Experencia GASTRO INNprende

Y por supuesto, para poder evolucionar a la velocidad que lo hace el sector Manuel considera imprescindible la formación. Así decidió formarse en GASTRO INNprende donde está encontrando un asesoramiento y acompañamiento especializado con el que está ampliando su negocio. Nos comentaba como el 50% de su actividad ya se debe a esta nueva idea y cómo en un futuro próximo espera que esta sea superior.

Desde Fundación Cruzcampo esperamos que sean mucho más los emprendedores que decidan formarse junto a nosotros y como Manuel que la hostelería comience a ser parte imprescindible de su vida.

Jose Antonio Barragán, de GASTRO INNprende a emprendedor de éxito

GASTRO INNprende acoge a José Antonio Barragán para desarrollar su nueva linea de negocio

Recién salido de GASTRO INNprende, nuestro programa orientado a desempleados, autónomos y trabajadores por cuenta ajena para impulsar el negocio o idea de negocio , el sumiller José Antonio Barragán quiso contar con nuestra ayuda para conseguir que su idea sea todo un éxito.

El participante gaditano gracias a su experiencia internacional encontró el modelo de trabajo que le permitiera conciliar vida y trabajo.

Es por ello que su idea fue crear una tienda de comida para llevar que contara con zona de degustación y un pequeño restaurante.

José Antonio se caracteriza por su exigencia y toma de decisiones, lo que le facilitó llevar su negocio y hacerse un hueco entre emprendedores de éxito.

Una de sus actividades más conocidas fue instaurar una ruta de comercio de vinos entre Jerez y Menorca, que consolidó gracias a sus viajes y amplia visión del mundo. De ahí creó lo que más tarde se convirtió en su idea de negocio para el programa GASTRO INNprende, MATRIARCAS.

MATRIARCAS

Una de las principales características de su modelo de negocio es la inserción de personas en riesgo de exclusión social y discapacidad. Cuenta con un equipo carcaterizado por la diversidad, lo que hace según él hace grande los proyectos y funcionan como un “tanque de batalla”.

El participante caracteriza su modelo de negocio como un proyecto de éxito basado en macrotendencias que acatará los criterios que él y su equipo decidan.

EXPERIENCIA EN GASTRO INNPRENDE

Como el mismo explica, el programa Gastro INNprende le ha aportado conocimiento, herramientas y  contacto con personas en la misma situación. Tras finalizar su aprendizaje está convencido de que cosechará muchísimos éxitos y nosotros desde la Fundación Cruzcampo estamos deseando de verlos.

Manuel Guerra pasa de la tradición familiar al emprendimiento en hostelería con GASTRO INNprende

GASTRO INNprende acoge a Manuel Guerra para desarrollar su nueva linea de negocio en

En hostelería desde el año 1996 y con una trayectoria de negocio familiar, Manuel Guerra se ha sumado a GASTRO INNprende para recibir nuestro asesoramiento. Propietario del Restaurante El Cruce, ha querido ampliar su negocio conjugando su restaurante-cafetería con un servicio de catering dirigido a empresas.

GASTRO INNPRENDE

Mediante la ayuda de nuestro programa gratuito, en el que acompañamos a emprendedores en el lanzamiento y consolidación de negocios gastronómicos, Manuel ha podido definir, desarrollar y validar el plan de negocio que tenía en mente.

Mediante sesiones sobre herramientas de planificación y gestión empresarial, Manuel ha afianzado sus ideas en compañía de otros emprendedores con la misma ambición. Con la finalidad de destacar en el ecosistema gastronómico, pone en marcha una iniciativa novedosa que tradicionalmente ha estado enfocada a particulares.

MANUEL GUERRA

Manuel define el sector de la hostelería como su pasión pese a ser en un principio una imposición. Para él es un negocio muy cálido donde el contacto personal se lleva al extremo más directo, ya que ver a un cliente disfrutando con tu comida y servicio es una de las mayores satisfacciones que se puede tener.

Dice contar con un equipo cuya característica principal es el entendimiento, complementariedad y empatía entre unos y otros. Para él, esto resulta fundamental para que un equipo funcione, y más cuando se trabaja en un sector que está en constante evolución y cambio.

La decisión que llevó a Manuel a participar en GASTRO INNprende fue la necesidad de formación. Consideraba estar muy centrado en la gestión de negocio, pero las herramientas con las que contaba no eran suficientemente válidas.

EXPERIENCIA EN GASTRO INNPRENDE

Tras finalizar GASTRO INNprende, el equipo de El Cruce estableció como principal objetivo asentar el proyecto y evaluar, revaluar y reorientar el negocio tradicional.

Satisfecho con sus resultados, Manuel anima a participar en nuestro programa a todos los emprendedores que quieran formarse, aprender de los errores y asentar los proyectos que tengan en mente.

GASTRO INNprende abrirá el plazo de inscripciones de su segunda convocatoria en septiembre de 2019, permaneciendo abierta hasta el 11 de octubre del mismo año. Si te interesa innovar en tu negocio de hostelería y diseñar nuevas líneas con nosotros, puedes informarte aquí.

GASTRO INNprende inicia su programa

GASTRO INNprende

El pasado 8 de abril finalizamos el proceso de selección para GASTRO INNprende dando paso a la jornada de selección de los alumnos.

Fundación Cruzcampo, en alanza con Fundación Incyde y Unión Europea Fondo Social Europeo, ha cerrado el plazo de inscripción de GASTRO INNprende, alcanzando la cifra de más de 130 solicitudes para el programa

Finalmente fueron 40 personas las seleccionadas para el proceso presencial, siendo 25 el número final de emprendedores escogidos para participar en esta nueva edición.

JORNADA DE PRESENTACIÓN

Para la elección de aquellos que participarían en el programa se llevaron a cabo 3 fases, un pitch, dinámicas y entrevistas exprés.

La primera fase, el pitch, consistía en una dinámica donde los candidatos mostraron sus habilidades frente al jurado y evaluaron sus dotes comunicativas y motivacionales. Cada participante tenía tres minutos para hablar de sí mismo y por qué el jurado tenía que elegirle de entre los demás.

La siguiente parte de esta selección estaba caracteriza por ser una actividad grupal. Los participantes debían de llegar a un consenso y argumentar su decisión mostrando las relaciones interpersonales, influencia, espíritu emprendedor y ambición por ganar.

Por último, la tercera fase fue una entrevista individual exprés que concluía el proceso de selección.

OBJETIVO

Nuestra principal intención es ayudar a los alumnos en el desarrollo e impulso de sus proyectos y planes económicos-financieros con una consultoría especializada. La finalidad del programa es consolidar nuevos negocios o aquellos ya existentes y nuevos puestos de trabajo.

PROGRAMA DEL CURSO

El curso cuenta con el desarrollo de diferentes habilidades basadas en la productividad, gestión, liderazgo, Trabajo en equipo, eligencia emocional y comunicación, entre otros.

Para una mejor imparticion de las areas vistas, estas se dividiran en dos fases; emprendimiento y desarrollo de la idea.

El contenido de las mismas constara de 7 áreas a trabajar; introducción y consultoría inicial, gestión de proveedores, optimización de los procesos de cocina y servicio, dirección de proyectos, gestión de recursos humanos, lanzamiento, apertura y fidelización, y  por último, dirección de proyectos final.

 

 

 

X