Manuel Guerra pasa de la tradición familiar al emprendimiento en hostelería con GASTRO INNprende

hosteleria
grifo de cerveza fotografía de la escuela de hostelería fundación cruzcampo con alumnos de fondo realizando tareas

Estos días hemos tenido el placer de conocer a los participantes de GASTRO INNprende, nuestro programa gratuito en el que acompañamos a emprendedores con ambición a lanzar o consolidar negocios gastronómicos.

GASTRO INNprende

Gracias a este programa, personas en desempleo, emprendedores de la hostelería y hosteleros en activo pueden definir, desarrollar y validar el plan que impulse su idea de negocio. 

Nuestra metodología se basa en el asesoramiento y acompañamiento durante todo el proyecto con consultores y profesionales de primer nivel.

Mediante sesiones conjuntas estos emprendedores se hacen un hueco en el ecosistema gastronómico compartiendo experiencias con emprendedores con su misma ambición e intereses. En estas sesiones se les enseña a aplicar las herramientas de planificación y gestión empresarial que harán de su idea todo un éxito.

MANUEL GUERRA

El propietario del Restaurante El Cruce ha decido ampliar sus horizontes de negocio creando un catering enfocado a empresas.

Para quién el sector de la hostelería comenzó como imposición para continuar con el negocio familiar ahora es parte imprescindible de él. Y así es como surge su idea de negocio, a través de la gestión del negocio familiar y las carencias que observaba en el sector.

El catering basará su actividad en eventos y colectividades, tales como geriátricos y guarderías, aunque mantendrá una cocina central para negocios propios.

Esta idea cuenta con múltiples claves de éxito, la principal es que no existe competencia directa, ya que después de analizar el mercado ha observado como no hay otras empresas que otorguen este servicio. Pero a esto además se le añade su experiencia en el sector. 

Manuel nos señalaba lo importante que es unirse a un buen equipo con el que poder trabajar de manera organizada para dar el mejor de los resultados.

Según este emprendedor el sector de la hostelería se encuentra en constante evolución al ir unido a los cambios de vida de la sociedad. Por ello, los negocios de hostelería deben también de evolucionar y reinventarse continuamente para saciar las necesidades del sector.

Experencia GASTRO INNprende

Y por supuesto, para poder evolucionar a la velocidad que lo hace el sector Manuel considera imprescindible la formación. Así decidió formarse en GASTRO INNprende donde está encontrando un asesoramiento y acompañamiento especializado con el que está ampliando su negocio. Nos comentaba como el 50% de su actividad ya se debe a esta nueva idea y cómo en un futuro próximo espera que esta sea superior.

Desde Fundación Cruzcampo esperamos que sean mucho más los emprendedores que decidan formarse junto a nosotros y como Manuel que la hostelería comience a ser parte imprescindible de su vida.

Celebramos la clausura de la 1ª edición de GASTRO INNprende

GASTRO INNprende

Celebramos la clausura de GASTRO INNprende, el programa de acompañamiento a emprendedores con ambición por lanzar o consolidar negocios gastronómicos. Así llega a su fin el itinerario de siete intensas semanas de consultoría especializada y formación, con el que hemos impulsado los proyectos de 25 emprendedores.

Las sesiones han sido protagonizadas por asesores especializados en gastronomía que han mentorizado de manera individualizada cada proyecto. En paralelo, sesiones de networking y de contenidos sobre gestión de proveedores, de negocio, de recursos humanos y de marketing han completado la experiencia.

Nueve han sido los negocios abiertos que han consolidado sus locales, y en un plazo de seis meses se estima la apertura de siete nuevas apuestas gastronómicas. Estos logros han generado en la actualidad 18 nuevos puestos de trabajo y proyectan la previsión de generar más empleo con las nuevas aperturas.

En el evento de cierre, celebrado en nuestra Escuela de Hostelería, se han presentado cuatro innovadores proyectos acogidos en GASTRO INNprende.

MATRIARCAS

GASTRO INNprendeCon una fecha de apertura próxima, Jose Antonio Barragán nos presentaba su tienda de comida para llevar con zona de degustación. Será un mix de servicios que abarcan el delivery, el take away y una pequeña zona de consumo con horario comercial. Su apuesta se dirige a esos productos y recetas que homenajean a las madres y abuelas, creadoras de nuestra cultura gastronómica.

 

EL CRUCE

GASTRO INNprendeDando los primeros pasos para escalar su empresa, Manuel Guerra nos contaba más sobre cómo ha desarrollado la segunda línea de negocio de El Cruce. Esta consiste en un servicio dirigido a empresas desde su restaurante-catering, para eventos, colectividades y otras variedades como el vending.

 

VINO VS TAPAS

GASTRO INNprende

Nataliya Moroz nos presentaba un proyecto que comienza a profesionalizar. Desde sus orígenes como blog amateur, Vinos Vs. Tapas pasará a ser próximamente un club gastronómico dedicado a socios y turistas.

 

 

EL ACERAO

Desde pleno centro de Sevilla, MarGASTRO INNprendeía Molina exponía el caso de cómo han reinventado una bodega sevillana actualizándola a los tiempos. En ella juegan un papel crucial la cerveza más fría de Sevilla y un despligue de marketing que ha conseguido posicionar El Acerao como un referente para distintos segmentos de público.

 

“Estas presentaciones demuestran el alto potencial y talento innovador del sector andaluz de la gastronomía. Emprendedores como sois los participantes de Gastro INNprende siempre hallaréis en la Fundación Cruzcampo la casa del hostelero que os permita seguir creciendo y desarrollando oportunidades para vuestros negocios». Así se despedía Jesús Barrio, director de nuestra Escuela de Hostelería.

Por su parte, Antonio Sancho (director del programa y director de Proyectos de la Fundación INCYDE) añadía en relación al éxito del programa: “siempre hubo una cita de Walt Disney que fue de gran inspiración para mí, <todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos>. Creo que es muy aplicable al caso de los emprendedores acogidos en GASTRO INNprende, y que será una de las claves del éxito de estos negocios”.

GASTRO INNprende es una iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo a través de la Fundación INCYDE y la Fundación Cruzcampo.

 


 La segunda convocatoria de GASTRO INNprende se lanzará el 2 de septiembre de 2019.Esta volverá a ser gratuita y estará dirigida a desempleados, autónomos y trabajadores por cuenta ajena con ambición por lanzar o consolidar sus propios negocios.

Estímulos al Deporte: reconociendo a los jóvenes que despuntan en el deporte andaluz

Estímulos al Deporte 2019

Estímulos al Deporte son las distinciones que cada año otorgamos de la mano de la Fundación Andalucía Olímpica. Con esta iniciativa reconocemos a los jóvenes talentos del deporte andaluz olímpico y paralímpico, por su valía y méritos internacionales.

Como manifestación de la excelencia deportiva de Andalucía, premiamos a los grandes valores de categorías inferiores a la absoluta, teniendo en cuenta méritos singulares que sirven de estímulo y ejemplo para el desarrollo de nuevos talentos deportivos.

En el acto de entrega hemos podido contar con José María Arrabal (secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía y patrono representante de Andalucía Olímpica), que ha destacado el carácter inspiracional de los galardonados. “Los jóvenes verán en vuestros éxitos y la forma en la que los habéis logrado, un camino que seguir”, declaró.

Por su parte, Marcos Tarancón (nuestro vicepresidente) homenajeaba a los premiados por «demostrar esfuerzo, motivación, compromiso, disciplina, exigencia y optimismo. Encarnan el talento y valores que son un ejemplo para las nuevas generaciones”.

ESTÍMULOS AL DEPORTE EN LA CATEGORÍA OLÍMPICA

Paula García Polo
Premiamos a la nadadora sevillana de 16 años, por la consecución de la Medalla de Bronce por equipos de natación artística (antes sincronizada) en el Campeonato de Europa júnior, así como la 5ª posición en el Mundial de la categoría.

Carlos Rodríguez Cano
Reconocemos al ciclista granadino de 17 años, por recibir la Medalla de Bronce en la prueba de fondo en carretera en el Europeo Júnior de 2018. Con este éxito consigue culminar una excelente campaña en las carreras de la Copa de las Naciones UCI.

ESTÍMULOS AL DEPORTE EN LA CATEGORÍA PARALÍMPICA

Borja Pahissa Pastor
Premiamos al yudoca onubense de 21 años, por conseguir la 7ª posición en el Campeonato del Mundo absoluto. Con este logro confirma que es el nuevo valedor de la brillante tradición del judo andaluz para personas con deficiencia visual.

Aitana Estrada Chávez
Galardonamos a la nadadora gaditana de 14 años, por haber obtenido dos Medallas de Plata. Este mérito lo consiguió en las categorías de 100 metros braza y 200 metros estilos, en los Juegos Mundiales de la CPISRA (Federación Internacional de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral).

Jose Antonio Barragán, de GASTRO INNprende a emprendedor de éxito

GASTRO INNprende acoge a José Antonio Barragán para desarrollar su nueva linea de negocio

Recién salido de GASTRO INNprende, nuestro programa orientado a desempleados, autónomos y trabajadores por cuenta ajena para impulsar el negocio o idea de negocio , el sumiller José Antonio Barragán quiso contar con nuestra ayuda para conseguir que su idea sea todo un éxito.

El participante gaditano gracias a su experiencia internacional encontró el modelo de trabajo que le permitiera conciliar vida y trabajo.

Es por ello que su idea fue crear una tienda de comida para llevar que contara con zona de degustación y un pequeño restaurante.

José Antonio se caracteriza por su exigencia y toma de decisiones, lo que le facilitó llevar su negocio y hacerse un hueco entre emprendedores de éxito.

Una de sus actividades más conocidas fue instaurar una ruta de comercio de vinos entre Jerez y Menorca, que consolidó gracias a sus viajes y amplia visión del mundo. De ahí creó lo que más tarde se convirtió en su idea de negocio para el programa GASTRO INNprende, MATRIARCAS.

MATRIARCAS

Una de las principales características de su modelo de negocio es la inserción de personas en riesgo de exclusión social y discapacidad. Cuenta con un equipo carcaterizado por la diversidad, lo que hace según él hace grande los proyectos y funcionan como un “tanque de batalla”.

El participante caracteriza su modelo de negocio como un proyecto de éxito basado en macrotendencias que acatará los criterios que él y su equipo decidan.

EXPERIENCIA EN GASTRO INNPRENDE

Como el mismo explica, el programa Gastro INNprende le ha aportado conocimiento, herramientas y  contacto con personas en la misma situación. Tras finalizar su aprendizaje está convencido de que cosechará muchísimos éxitos y nosotros desde la Fundación Cruzcampo estamos deseando de verlos.

Manuel Guerra pasa de la tradición familiar al emprendimiento en hostelería con GASTRO INNprende

GASTRO INNprende acoge a Manuel Guerra para desarrollar su nueva linea de negocio en

En hostelería desde el año 1996 y con una trayectoria de negocio familiar, Manuel Guerra se ha sumado a GASTRO INNprende para recibir nuestro asesoramiento. Propietario del Restaurante El Cruce, ha querido ampliar su negocio conjugando su restaurante-cafetería con un servicio de catering dirigido a empresas.

GASTRO INNPRENDE

Mediante la ayuda de nuestro programa gratuito, en el que acompañamos a emprendedores en el lanzamiento y consolidación de negocios gastronómicos, Manuel ha podido definir, desarrollar y validar el plan de negocio que tenía en mente.

Mediante sesiones sobre herramientas de planificación y gestión empresarial, Manuel ha afianzado sus ideas en compañía de otros emprendedores con la misma ambición. Con la finalidad de destacar en el ecosistema gastronómico, pone en marcha una iniciativa novedosa que tradicionalmente ha estado enfocada a particulares.

MANUEL GUERRA

Manuel define el sector de la hostelería como su pasión pese a ser en un principio una imposición. Para él es un negocio muy cálido donde el contacto personal se lleva al extremo más directo, ya que ver a un cliente disfrutando con tu comida y servicio es una de las mayores satisfacciones que se puede tener.

Dice contar con un equipo cuya característica principal es el entendimiento, complementariedad y empatía entre unos y otros. Para él, esto resulta fundamental para que un equipo funcione, y más cuando se trabaja en un sector que está en constante evolución y cambio.

La decisión que llevó a Manuel a participar en GASTRO INNprende fue la necesidad de formación. Consideraba estar muy centrado en la gestión de negocio, pero las herramientas con las que contaba no eran suficientemente válidas.

EXPERIENCIA EN GASTRO INNPRENDE

Tras finalizar GASTRO INNprende, el equipo de El Cruce estableció como principal objetivo asentar el proyecto y evaluar, revaluar y reorientar el negocio tradicional.

Satisfecho con sus resultados, Manuel anima a participar en nuestro programa a todos los emprendedores que quieran formarse, aprender de los errores y asentar los proyectos que tengan en mente.

GASTRO INNprende abrirá el plazo de inscripciones de su segunda convocatoria en septiembre de 2019, permaneciendo abierta hasta el 11 de octubre del mismo año. Si te interesa innovar en tu negocio de hostelería y diseñar nuevas líneas con nosotros, puedes informarte aquí.

CheKin, startup ganadora de RED INNprende, seleccionada por Spain Tech Center

Demo Day IV edición RED INNprende

CheKin, startup ganadora de nuestra IV edición de RED INNprende, es una solución integral para la gestión de huéspedes en alojamientos turísticos. Con su app, digitalizan y optimizan el check-in de los huéspedes de forma fácil, segura y cumpliendo con la ley.

En tan sólo 2 minutos, su sistema de lectura de DNI y pasaporte envía automáticamente los datos a las autoridades generando partes y contratos. Así consiguen, aplicando la firma electrónica, que el check in se agilice e incluso anticipe a la llegada al alojamiento.

Chekin

Tras su paso por RED INNprende y tras superar un competitivo proceso de selección, ha sido una de las startups seleccionadas por el programa de inmersión de Spain Tech Center. Promovido desde ICEX España Exportación e Inversionses y Red.es, selecciona a empresas españolas de alto valor tecnológico para ir a San Francisco.

Esta aventura comienza con una jornada de preparación el 25 de abril en Madrid. Después pasarán dos semanas en San Francisco y Silicon Valley, del 13 al 24 de mayo.

Con su formación intensiva conocerán un entorno único de innovación tecnológica para valorar y planificar su entrada en Estados Unidos. Todo esto a través de talleres, formaciones especializadas, sesiones con emblemáticas empresas, reuniones y eventos de networking.

En esta experiencia Antonio Bustamante y su equipo podrán acercarse al mercado estadounidense de la mano de empresarios españoles que han triunfado en Estados Unidos para plantear su internacionalización en América.

¡Orgullosos de los avances de CheKin tras RED INNprende! Porque cuando una edición de nuestro programa de aceleración termina, RED INNprende no acaba: sólo es el principio de un camino que estará lleno de recompensas.

GASTRO INNprende inicia su programa

GASTRO INNprende

El pasado 8 de abril finalizamos el proceso de selección para GASTRO INNprende dando paso a la jornada de selección de los alumnos.

Fundación Cruzcampo, en alanza con Fundación Incyde y Unión Europea Fondo Social Europeo, ha cerrado el plazo de inscripción de GASTRO INNprende, alcanzando la cifra de más de 130 solicitudes para el programa

Finalmente fueron 40 personas las seleccionadas para el proceso presencial, siendo 25 el número final de emprendedores escogidos para participar en esta nueva edición.

JORNADA DE PRESENTACIÓN

Para la elección de aquellos que participarían en el programa se llevaron a cabo 3 fases, un pitch, dinámicas y entrevistas exprés.

La primera fase, el pitch, consistía en una dinámica donde los candidatos mostraron sus habilidades frente al jurado y evaluaron sus dotes comunicativas y motivacionales. Cada participante tenía tres minutos para hablar de sí mismo y por qué el jurado tenía que elegirle de entre los demás.

La siguiente parte de esta selección estaba caracteriza por ser una actividad grupal. Los participantes debían de llegar a un consenso y argumentar su decisión mostrando las relaciones interpersonales, influencia, espíritu emprendedor y ambición por ganar.

Por último, la tercera fase fue una entrevista individual exprés que concluía el proceso de selección.

OBJETIVO

Nuestra principal intención es ayudar a los alumnos en el desarrollo e impulso de sus proyectos y planes económicos-financieros con una consultoría especializada. La finalidad del programa es consolidar nuevos negocios o aquellos ya existentes y nuevos puestos de trabajo.

PROGRAMA DEL CURSO

El curso cuenta con el desarrollo de diferentes habilidades basadas en la productividad, gestión, liderazgo, Trabajo en equipo, eligencia emocional y comunicación, entre otros.

Para una mejor imparticion de las areas vistas, estas se dividiran en dos fases; emprendimiento y desarrollo de la idea.

El contenido de las mismas constara de 7 áreas a trabajar; introducción y consultoría inicial, gestión de proveedores, optimización de los procesos de cocina y servicio, dirección de proyectos, gestión de recursos humanos, lanzamiento, apertura y fidelización, y  por último, dirección de proyectos final.

 

 

 

Retos HEINEKEN: apuesta por la innovación abierta en RED INNprende

Con la IV edición de RED INNprende damos un paso adelante con la apertura de una nueva línea de programación: Retos HEINEKEN, un ejercicio de innovación abierta con el que startups maduras acceden a trabajar con directivos de HEINEKEN España para responder a los retos de la digitalización de la hostelería.

Durante 3 meses, startups en fase de maduración que cuentan con soluciones tecnológicas desarrolladas e implementadas en el mercado se dedican a adaptar sus servicios a una necesidad inherente en el sector de la hostelería, con la ayuda y expertise de profesionales de HEINEKEN España con los que trabajan codo con codo.

RETOS DE LA HOSTELERÍA

Los retos a los que han respondido los cuatro equipos mixtos de trabajo han sido:

1. ¿Cómo pueden las nuevas tecnologías para aportar valor a los baristas?
2. ¿Cómo pueden las nuevas tecnologías optimizar el uso de los elementos de merchandising en el bar?

TRABAJANDO JUNTOS

El proceso de trabajo con el que se han desarrollado las distintas respuestas a los retos planteados se ha traducido en sesiones dirigidas por un mentor experto en metodologías ágiles, que ha acompañado a los equipos de startups y especialistas de HEINEKEN España.

Aplicando la metodología SCRUM, en cada sesión quincenal se fue avanzando mediante la evaluación de los procesos ejecutados en cada periodo de trabajo y la planificación de nuevas acciones para el siguiente sprint. Este conjunto de tareas y evaluaciones terminaron por adaptar las soluciones tecnológicas de las startups a nuevos escenarios que aportan valor a los hosteleros.

6DLAB

Con Retos HEINEKEN, 6DLab ha ampliado su área de negocio dando el salto al sector hostelero y probando la realidad aumentada a escala real. Gracias a su solución tecnológica, el hostelero puede ver en 3D y en tiempo real cómo quedaría la instalación de grifos tras una negociación con una marca.

Así, el hostelero puede comprobar cómo la compañía le ayuda a customizar y decorar su local para ofrecer una mejor experiencia de visita al consumidor. Además de esto, también puede visualizar en su smarphone todos los productos de merchandising de la compañía y ponerlos en su cesta para participar en promociones.

Tras el pilojate con HEINEKEN España, 6DLab trabaja en la usabilidad de la solución y en la escalabilidad del proyecto, que podría ampliarse a todo el catálogo de productos que HEINEKEN España ofrece al hostelero.

BUSCO EXTRA

Busco Extra solventa las necesidades puntuales de los hosteleros para contratar a un camarero extra en tan sólo dos horas y de forma sencilla, garantizando su profesionalidad, condiciones laborales, legales y de calidad.

Su APP permite a los baristas agilizar el proceso de contratación de personal, haciendo que el barista simplemente tenga que introducir en su móvil la fecha de contratación, buscar y seleccionar el perfil del profesional que más se ajuste a sus necesidades. También de cara al hostelero que no posee un negocio, se presenta como una solución sencilla y ágil para mejorar su empleabilidad buscando trabajos temporales en la hostelería.

Con HEINEKEN España, Busco Extra ha pilotado su solución en más de 60 establecimientos de Málaga y Madrid incorporando mejoras importantes en la formación del personal temporal registrado en su app. Entre los avances conseguidos por la startup, destacan acuerdos con clientes como Burger King.

CHEERFY

Cheerfy permite al hostelero interactuar con sus clientes de forma personalizada y automática en el punto de venta, jugando un papel fundamental en la fidelización del cliente. Con su servicio construye automáticamente un perfil de cliente 360º incorporando demográficos de redes sociales, preferencias, entre otros.

Para detectar al cliente simplemente utiliza el WiFi: su llegada, presencia y salida del local se reconocen con este sistema permitiendo que el negocio envíe en automático mensajes segmentados sin necesidad de Apps.

Esta interacción ofrece al cliente beneficios y experiencias personalizadas, e incorpora encuestas de satisfacción que ayudan al hostelero a fidelizar al cliente y gestionar su reputación. Cheerfy se ha convertido de facto en el CRM de la hostelería consiguiendo un número significativamente mayor de clientes registrados que otras alternativas.

SMART MONKEY

SmartMonkey se ha especializado en la inteligencia artificial para la mejora de procesos logísticos dentro del sector hostelero. Esta solución supone un cambio en la cadena de distribución aunando la comunicación entre distribuidor, transportista y punto de venta en una única APP.

Gracias a su solución tecnológica se optimizan las rutas de distribución al punto de venta mediante herramientas como inteligencia artificial y machine learning. Así, se crean patrones de comportamiento en las entregas y soluciones más óptimas para ahorrar en costes y tiempo.

Gracias a Retos HEINEKEN, Smart Monkey ha podido sumergirse en el mercado hostelero aprovechando el conocimiento de los expertos de HEINEKEN España y su relación con distribuidores como Hispalense de Bebidas en Sevilla, para implantar su tecnología con resultados sobresalientes.

Así es CheKin, la startup ganadora de la IV edición de RED INNprende

Chekin

El Demo Day de RED INNprende despedía nuestro programa de aceleración de startups anunciando al ganador de la cuarta edición. En esta ocasión, entre los trece proyectos participantes, el premio terminó en manos de una startup onubense del sector turístico que está revolucionando la forma de administrar las viviendas turísticas.

CheKin es la solución integral para la gestión de huéspedes en alojamientos turísticos, una aplicación móvil que digitaliza y optimiza todos los procesos relacionados con este sector gracias a la incorporación de un innovador sistema de escaneo de documentos de identidad y procesamiento de datos con páginas oficiales con las que contrastar.

Gracias a sus novedosas incorporaciones respecto al mercado, es la primera solución con la que realizar los check-ins de huéspedes de forma fácil, segura y cumpliendo con la ley. Con esta APP es posible realizar la gestión completa en tan sólo dos minutos: desde el propio gestor se lee el DNI o pasaporte, se contrasta y envían datos a las autoridades pertinentes, se toma la firma digitalizada para cerrar partes y contratos, e incluso se permite adelantar estos procesos dando al cliente la opción de hacer un check-in anticipado.

Su equipo, formado en un inicio por Eric Sánchez, Antonio Bustamante y Antonio Olmedo, llegó a RED INNprende hace seis meses con su solución en fase de lanzamiento. Durante el programa, han conseguido implementar un piloto dedicado a nuevos sectores de público objetivo para seguir conquistando mercado: los hoteles, los hostels, los apartahoteles y las casas rurales.

Su progreso durante el periodo del programa ha hecho que esta startup crezca exponencialmente, llegando a incrementar su facturación en un 3.000%, a cerrar una inversión de 250.000€ para el proyecto, y a contar con más de 4.000 alojamientos registrados en su plataforma y más de 100.000 huéspedes gestionados. Acogidos en nuestra red, también han comenzado a plantearse su internacionalización a Italia y han ampliado equipo generando un total de 13 nuevos puestos de trabajo.

Pero el alcance de CheKin no sólo ha sido valorado por nuestra Fundación. Este año, nuestros innprendedores fueron ganadores de Seedrocket en el sur de España con Sabadell BStartup, y fueron seleccionados como semifinalistas de Tourism Startups, el programa internacional de turismo de la Organización Mundial del Turismo y Globalia.

Desde Fundación Cruzcampo, nos enorgullece haber contribuido al desarrollo de un proyecto andaluz tan prometedor como el de CheKin, un ejemplo de innovación y progreso desde nuestra tierra que cambiará la forma en que el sector turístico gestiona la llegada de sus huéspedes.

Celebramos el Demo Day de la IV edición de RED INNprende

Demo Day IV edición RED INNprende

Celebramos el Demo Day de la IV edición de RED INNprende poniendo fin a los seis meses de programación con los que hemos hecho crecer las ideas de nuestros INNprendedores. Un año más, queda demostrando el talento emprendedor de los andaluces que desarrollan sus startups en sectores tan claves para nuestra economía como son la hostelería, el turismo y la agroalimentación.

Helena Díez Fuentes ha sido la encargada de dar la bienvenida al evento y conducir la jornada que celebramos en el auditorio del edificio CREA – Sevilla Emprendedora, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla.

Demo Day IV edición RED INNprende

Mª Ángeles Rodríguez de Trujillo, nuestra directora, introdujo la jornada con un breve recorrido el programa, compartiendo métricas del éxito de nuestros INNprendedores en las cuatro últimas ediciones. Sobre esta última edición se ha puesto de manifiesto cómo el 75% de las startup han lanzado sus ideas al mercado y cómo 12 de ellas ya están facturando (vs. las 4 que lo hacían al inicio del programa).

PROGRAMA DE ACELERACIÓN: STARTUPS FINALISTAS

Las 5 startups finalistas tuvieron ocasión de presentar sus proyectos ante el auditorio. Con sus pitchs, Bracelit, Chekin, Dreamed Solutions, Mr. FoodLife y ST Cubic explicaron cuáles son sus ventajas diferenciales en el mercado y cómo han sabido sacarles partido para crecer consolidándose durante el transcurso de RED INNprende.

PROGRAMA DE RETOS HEINEKEN: COLOQUIO

Demo Day IV edición RED INNprende

En el Demo Day también hubo espacio para las startups participantes en Retos HEINEKEN, la novedosa programación de la IV edición de RED INNprende dedicada al trabajo en equipo entre emprendedores con una posición madura en el mercado y directivos de HEINEKEN España.

Tras 3 meses de avances, 6DLab, Busco Extra, Cheerfy y Smart Monkey compartieron sus impresiones sobre esta nueva apuesta de RED INNprende y sobre cómo las innovaciones tecnológicas aporten valor a los baristas, digitalizando el sector de la hostelería.

UNA MIRADA A LA DIGITALIZACIÓN

Rodrigo Miranda, Director general del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet, dedicó su ponencia a acercarnos a los desafíos de los mercados en esta era. En su intervención presentó diferentes formas para enfrentarse a los retos que presenta la digitalización, así como herramientas útiles para llevar a la práctica diaria de la actividad de cualquier startup.

CHEKIN, GANADOR DE LA IV EDICIÓN DE RED INNPRENDE

Chekin App fue la startup ganadora de la IV edición de RED INNprende por su exponencial crecimiento y conquista de mercado en el ámbito del alojamiento turístico.

El premio de 10.000 euros fue entregado por Jorge Paradela, Director de Relaciones Institucionales de HEINEKEN para Europa y presidente nuestra Fundación.

Marcos Tarancón, Director de Relaciones Corporativas y Área Legal de HEINEKEN España, también nuestro Vicepresidente, fue el encargado de despedir el acto poniendo el cierre a esta sesión, donde resaltó el espíritu emprendedor de los participantes y su capacidad empresarial para mejorar estos sectores.

DEMO SPACE

Para poner el broche final al acto, la comunidad emprendedora tuvo ocasión de conocer las propuestas de valor de nuestros INNprendedores en el Demo Space. En sus stands, cada startup recibió a los asistentes a Demo Day para exponerles sus ideas y generar sinergias que sigan haciendo crecer sus ideas.

X