Curso de Técnico Superior en Establecimientos de Restauración

Celebramos la graduación de nuestros alumnos del curso 18/19

Un año más, en nuestra Escuela de Hostelería celebramos el aprendizaje y crecimiento de una nueva generación formada en nuestras aulas. Los actos de graduación del curso 2018/2019 tuvieron lugar en cada una de nuestras sedes de Sevilla, Jaén y Valencia.

En ellos, hicimos entrega de la titulación de nuestros alumnos y contamos con el acompañamiento de esos familiares que apostaron por nuestra Fundación para impulsar la andadura de nuestros jóvenes hacia el mercado laboral.

ESCUELA DE HOSTELERÍA DE SEVILLA

GRADUACIÓN SEVILLA

El miércoles 27 de noviembre, celebramos la graduación de la sede de Sevilla. Para ello citamos en el Hotel Barceló Renacimiento al centenar de alumnos que han pasado por nuestras aulas en el presente año. En este caso, el encargado de compartir unas palabras con los invitados fue Rafael Liñan, antiguo alumno de la Escuela de Hostelería que comienza su andadura como emprendedor en la hostelería sevillana liderando la apertura de Barra Baja, su restaurante.

ESCUELA DE HOSTELERÍA DE JAÉN

La Casería de Las Palmeras se vistió de gala el lunes 25 de noviembre para acoger a nuestros alumnos. En esta ocasión volvimos a recibir la visita de Pedro Sánchez, chef con dos Estrellas Michelín por su trabajo en el restaurante Bagá. Acompañándolo y regalándonos una esperada vuelta a casa, Francisco Fernández (Jefe de sala de Bagá) regresó para dedicar unas palabras desde la experiencia de un exitoso antiguo alumno de nuestra Escuela de Hostelería.

ESCUELA DE HOSTELERÍA DE VALENCIA

GRADUACIÓN VALENCIAEn la Escuela de Valencia celebramos la graduación el pasado 18 de noviembre. En Veles e Vents despedimos una nueva promoción de la mano de Cuchita LLuch. La presidenta de la Academia de Gastronomía de Valencia protagonizó una ponencia inspiradora que introdujo la realidad del sector en una zona especialmente favorecida por el turismo nacional.

NUEVA PROMOCIÓN

Momento especial en cada uno de los actos fue el encuentro entre generaciones de algunos de los hosteleros más prometedores del país. Los nuevos estudiantes de nuestras sedes tuvieron la oportunidad de deleitar a los invitados con un cóctel de despedida elaborado y servido por ellos mismos.

Así, este ha sido el primero de los servicios que formarán parte del completo itinerario práctico con el que aprenderán a desenvolverse como profesionales en cocina y sala. Este nivel de formación orientada a la empleabilidad es el que caracteriza nuestra propuesta formativa, puedes conocer nuestros cursos aquí:

Curso Técnico en Restauración.
Curso Superior en Restauración.
Curso de Gestión en Restauración.
Curso de Dirección de Sala.
Curso de Técnicas y Productos de la Nueva Cocina.

Mejores alumnos del 3er trimestre en la Escuela de Hostelería

Escuela Hostelería
Anuncio de los mejores alumnos 3er trimestre Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo

Desde nuestras diferentes sedes donde se imparten el Curso Técnico en Restauración y el Curso Superior en Restauración, hemos elegido de nuevo a los mejores alumnos de este 3er trimestre en la Escuela de Hostelería.

Este reconocimiento con el que se pretende fomentar el talento de nuestros alumnos, ha sido otorgado a aquellos caracterizados por su dedicación, compromiso y sacrificio durante el tercer trimestre en la Escuela de hostelería.

Valores clave en el mundo de la hostelería como el compañerismo y una actitud positiva, han llevado a despuntar a estos cuatro alumnos.

Estos son los mejores alumnos del 3er trimestre de la Escuela de Hostelería del curso 2018-2019:

TER SEVILLA: Alejandro Germinal. Premio otorgado por la gran evolución desde el comienzo del curso además de la asistencia a clase, que ha sido prácticamente total. Hará sus prácticas en en Boroa Jatetxea (Amorebieta, Bizkaia).

TER VALENCIA: Sergio Codoñer. Alumnos destacable por su empatía a la hora de trabajar en equipo y buen carácter.

TER JAÉN: Yolanda Santiago. Alumna ejemplar, muy prudente y trabajadora, caracterizada por saber trabajar en equipo. Pronto comenzará sus prácticas en el Restaurante Zallo Barri, en Gernika-Lumno (Vizkaia).

SER SEVILLA:  Marcos Antonio Martínez. Destacable su esfuerzo  y compañerismo a lo largo del curso. Compaginaba su trabajo en la construcción con la asistencia a clase. Comenzará sus prácticas en la Finca Montesqueiro, A Coruña.

Tras este reconocimiento ofrecemos dos posibilidades de celebración a los premiados.

La primera de ellas es una cena para dos personas, eligiendo restaurante en función de la sede del ganador. Los ganadores de Jaén podrán disfrutar del restaurante Tuléar, en Valencia tendrán la oportunidad de ir a La Marítima y para los ganadores de Sevilla el espacio elegido es el restaurante del Hotel Barceló Renacimiento. Como segunda opción pueden disfrutar de una comida para dos personas en el restaurante escuela de cada una de las sedes.

 

Mejores alumnos del 2º trimestre en la Escuela de Hostelería

hosteleria
grifo de cerveza fotografía de la escuela de hostelería fundación cruzcampo con alumnos de fondo realizando tareas

En nuestras Escuelas de Hostelería ya hemos elegido a los ganadores de “Alumno del Trimestre”. Un reconocimiento hacia nuestros alumnos celebrado tres veces por curso, encontrándonos ahora en su segunda edición. Estos alumnos vienen del Curso Técnico en Restauración y el Curso Superior en Restauración en nuestras diferentes sedes.

Nos gusta reconocer el trabajo y compromiso demostrado por nuestros alumnos en las actividades que realizan día a día. Creemos que la actitud positiva y colaborativa entre compañeros es fundamental para que puedan desempeñarse como auténticos profesionales en el futuro y por ello nos gusta premiar estas actitudes entre nuestros alumnos.
Los encargados de realizar esta selección de alumnos son sus propios profesores, con quiénes están a diario, más los conocen y ven su perseverancia y progreso en el desarrollo de las actividades propuestas.

En esta segunda edición de los cursos 2018-2019 son:

Adam El Gharnati

Desde el curso Técnico en Restauración en Jaén el ganador ha sido Adam, marroquí, concretamente de Tetuán que lleva varios años estudiando en España, lo que nos hace sentir muy orgullosos por haber elegido nuestra Escuela de Hostelería para continuar aprendiendo.

Adam siempre muestra un gran compromiso con las clases y las prácticas en el restaurante, su gran media de 9,5 lo muestra. Pero, sin por supuesto olvidar los grandes lazos de amistad que ha creado con todos los compañeros de su clase desde el primer momento.

 

 

Gracia Cabanes

Del curso Técnico en Restauración de Valencia, quién siempre invade nuestras aulas, y también a nosotros, con su sonrisa, todavía no ha habido un día en el que no haya sonreído en la Escuela de Hostelería. Gracia es una alumna muy trabajadora, siempre muestra una gran constancia y organización en todas las actividades que realiza.

 

María José Ortega

Desde el Curso Técnico en Restauración en Sevilla, María José ha mostrado siempre una gran actitud por aprender, pasión y compromiso por la hostelería no faltando a ninguna de las clases. Su actitud positiva y constante consigue siempre un gran ambiente de trabajo entre todos sus compañeros.

 

 

 

 

 

Gustavo Guallo Olmedo

Del Curso Superior en Restauración de Sevilla, Gustavo quien ha sido capaz de demostrar como los obstáculos nos hacen más fuertes y que trabajar de forma constante y ordenada son clave de éxito. Su gran destreza en los talleres presentados en la Escuela de Hostelería le han hecho ser el seleccionado para esta edición.

 

 

 

 

Todo reconocimiento lleva su premio y desde la Escuela de Hostelería de la Fundación Cruzcampo ofrecemos dos posibilidades de celebración a los alumnos.

La primera de ellas es una cena para dos personas, eligiendo restaurante en función de la sede del ganador. Los ganadores de Jaén podrán disfrutar del restaurante Tuléar, en Valencia tendrán la oportunidad de ir a La Marítima y para los ganadores de Sevilla el espacio elegido es el restaurante del Hotel Barceló Renacimiento.Como segunda opción pueden disfrutar de una comida para dos personas en el restaurante escuela de cada una de las sedes.

Este premio podrá ser disfrutando tanto por los ganadores como por sus familiares.

Mejores alumnos del 1er trimestre en la Escuela de Hostelería

hosteleria
grifo de cerveza fotografía de la escuela de hostelería fundación cruzcampo con alumnos de fondo realizando tareas

Estrenamos el reconocimiento «Alumno del trimestre» destacando el talento de nuestros mejores alumnos durante el primer trimestre 2018/2019. Con esta mención, desde Escuela de Hostelería fomentamos el talento de nuestros alumnos del Curso Técnico en Restauración y del Curso Superior en Restauración.

Valores clave para la hostelería como el compromiso, el sacrificio y el compañerismo son los evaluados por nuestros profesores de cara a la elección de los jóvenes que destacan en cada etapa del curso. Además, premiamos los buenos resultados y la evolución durante la formación reconociendo a los alumnos que más han despuntado durante el trimestre.

Estos son los ganadores del primer trimestre del curso 2018-2019

Mercedes Malvar                                      Ana Pulido
Curso Técnico en Restauración                    Curso Técnico en Restauración
Escuela de Hostelería de Sevilla                   Escuela de Hostelería de Jaén

 

 

 

 

 

Alejandra Silva                                          Juan Ramón Jiménez
Curso Técnico en Restauración                    Curso Superior en Restauración
Escuela de Hostelería de Valencia                Escuela de Hostelería de Sevilla

Premiando sus avances, desde Escuela de Hostelería invitamos a los alumnos a celebrar este reconocimiento con un almuerzo o cena para dos personas en establecimientos de referencia.

Así, los ganadores de nuestra Escuela de Sevilla podrán disfrutar de su menú en el Hotel Barceló Renacimiento. En el caso de Jaén, el restaurante elegido ha sido Tuléar, propiedad de un antiguo alumno del Curso Técnico en Restauración de Jaén. Para Valencia, la ubicación ofrecida es el restaurante La Marítima.

Con el avance del curso, conoceremos a más jóvenes motivados por seguir desarrollando su vocación por la hostelería con nosotros.

Nuestros alumnos de la Escuela de Hostelería comienzan sus prácticas

Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo en el Hotel Barceló de Sevilla

Nuestros alumnos de la Escuela de Hostelería comienzan sus prácticas, un periodo en el que se sumarán al equipo de los mejores restaurantes del país y durante el que convivirán con cocineros y maitres de primer nivel. Así, más de 130 jóvenes formados en nuestras sedes de Sevilla, Jaén y Valencia se lanzan al mundo laboral para explotar todas las destrezas adquiridas en el Curso Técnico en Restauración y el Curso Superior en Restauración.

Esta experiencia supone una nueva etapa que completa su formación, que desde inicio de curso se ha centrado en conseguir que se desenvuelvan en la operativa diaria tanto de cocina como de sala gracias a talleres de técnicas y productos, visitas profesionales a restaurantes, bodegas, fábricas… y unas masterclass especiales que les han acercado a profesionales como Ángel León, Kisko García o Ricard Camarena (todos ellos, chefs con Estrella Michelín). Todo ello, complementado con el servicio diario a clientes reales desarrollado en los restaurantes-escuela del Hotel Barceló (Sevilla), Casería de las Palmeras (Jaén) y Veles e Vents (Valencia).

Tras los próximos tres meses y según la tendencia de anteriores promociones del curso, la inmersión prácticas tendrá unos resultados muy positivos para la empleabilidad de nuestros alumnos: un 80% de inserción laboral. De este modo, además de formarse en contenidos y habilidades que les habilitan para el trabajo práctico en cocina, nuestros alumnos de las Escuelas de Hostelería de Sevilla, Jaén y Valencia consiguen tras el paso por cada una de ellas su primer trabajo.

Los 55 establecimientos que han acogido en prácticas a los alumnos del curso 2017/2018

11 Estrellas Michelín, entre otros de los restaurantes mejor valorados del país, serán los destinos de prácticas de nuestros alumnos de la Escuela de Hostelería. Asignados tras un análisis personalizado del perfil y rendimiento del alumno, estos son los establecimientos que contribuirán a completar la formación de la promoción 2017/2018.

Restaurante Alejandro Andalucía Almería
Parador de Mojácar Andalucía Almería
Más que Postres Andalucía Cádiz
Restaurante Arsenio Manila Andalucía Cádiz
Barceló Montecastillo Andalucía Cádiz
NH Almenara Andalucía Cádiz
Ilunion Tartesus Andalucía Cádiz
Restaurante El Claustro Andalucía Granada
Restaurante Albanta Andalucía Granada
Hotel La Bobadilla Andalucía Granada
Ilunion Hotels Islantilla Andalucía Huelva
Restaurante Dani García Andalucía Málaga
Pez Tomillo Andalucía Málaga
Parador de Nerja Andalucía Málaga
Restaurante Abades Triana Andalucía Sevilla
Perro Viejo Andalucía Sevilla
Seis Tapas Bar Andalucía Sevilla
Bar Antojo Andalucía Sevilla
NH Collection Sevilla Andalucía Sevilla
Parador Cangas Asturias Cangas de Onís
Casa Gerardo Asturias Prendes
Zaranda Restaurante Baleares Palma de Mallorca
Restaurante Baiben Baleares Palma de Mallorca
Restaurante Es Fum Baleares Palma de Mallorca
Restaurante Fera Baleares Palma de Mallorca
Hesperia Lanzarote Canarias Lanzarote
Annua Ostrería Cantabria San Vicente de la Barqueta
El Cenador de Amos Cantabria Santander
Restaurante Can Jubany Cataluña Barcelona
Restaurante Aluada Cataluña Gerona
Restaurante Miramar Cataluña Gerona
Ilunion Hotels Badajoz Extremadura Badajoz
Finca Montesqueiro Galicia A Coruña
Hesperia Finisterre
Galicia A Coruña
Hesperia A Coruña Galicia A Coruña
El Portal de Echaurren La Rioja La Rioja
Castillo de Gorraiz Hotel Golf & Spa Navarra Pamplona
Restaurante Mugaritz País Vasco Gipuzkoa
Restaurante Ni Neu País Vasco Gipuzkoa
Bodegón Alejandro País Vasco Gipuzkoa
Restaurante Eme Be País Vasco Gipuzkoa
Restaurante Mirador de Ulia País Vasco San Sebastián
NH Collection Aranzazu País Vasco San Sebastián
Restaurante Jauregibarria Jatetxea País Vasco Vizcaya
Restaurante Zallo Barri País Vasco Vizcaya
Restaurante Boroa Jatetxea País Vasco Vizcaya
SHA Wellness Clinic Valencia Alicante
Parador de Javea Valencia Alicante
NH Mindoro Valencia Castellón
Restaurante Rincón del Faro Valencia Valencia
Restaurante La Sucursal Valencia Valencia
Restaurante Sait Tradición Valencia Valencia
Ilunion Hotels Aqua Valencia Valencia

 

Prepárate para el curso 2018/2019

Si quieres formarte en un entorno real, rodeado de los mejores chefs y con acceso a las prácticas que marcarán tu carrera, inscríbete ya en nuestros cursos.

 

Estudio de la percepción de la hostelería en España

estudio de la percepción de la hostelería

El estudio de la percepción de la hostelería nace de nuestro compromiso y la experiencia de HEINEKEN España como una nueva forma de aportar valor al sector hostelero, brindando la oportunidad de que profesionales y consumidores compartan nuevas visiones y demandas para seguir evolucionando en este área tan importante de la sociedad (emplea de manera directa a más de 1,5 millones de personas) y economía españolas (representa el 7,6% del PIB)

Nuestro país, que cuenta con la mayor densidad de bares del mundo (uno por cada 175 habitantes), cuenta ahora con un informe detallado que refleja claros signos de la recuperación económica del país y un evidente cambio de preferencias de los consumidores, que empiezan a ser más exigentes y a estar más dispuestos a premiar la profesionalidad y calidad por encima del precio.

 

FACTORES MÁS VALORADOS EN HOSTELERÍA

Las cualidades más importantes del servicio hostelero son la profesionalidad y empatía del equipo humano, la comodidad de las instalaciones, el servicio en mesa y la amabilidad en el trato, según datos arrojados por el estudio de hostelería. Otros aspectos importantes que hacen decantarse por un local u otro, son la higiene y la calidad de los productos.

Respecto a los camareros, la cualidad imprescindible arrojada a la luz es la necesidad de que sean profesionales, valorando significativamente la buena atención (69,3%) y que sean agradables (63,5%). Un dato relevante referido a la formación de los camareros, es que la mitad de los encuestados resalta la importancia de que tenga buen conocimiento del producto que sirve. Además, otros aspectos importantes que se valoran en ellos son el conocimiento de su oficio (46%), la rapidez (41,7%) y la atención personalizada (24,4%).

Los productos que se ofrecen también tienen un peso relevante a la hora de elegir un establecimiento u otro: seis de cada diez personas eligen su bar en función del tipo de cerveza que sirve. Además, que estén bien servidos, sean de primeras marcas, la variedad de los mismos y que sean productos de mercado, son otros aspectos esenciales para los consumidores.

 

RAZONES DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES

La creciente exigencia de los españoles con el sector de la hostelería lleva al estudio de hostelería a analizar las razones por las que los ciudadanos dejan de acudir a un bar o restaurante. Después de la baja calidad de los productos y la mala cocina, el mal servicio es la tercera razón por la que no volverían a un establecimiento. Otros motivos importantes son la falta de profesionalidad de los camareros, los precios caros y la lentitud al servir.

Estudio de hostelería

 

HÁBITOS DE CONSUMO

La asistencia a establecimientos hosteleros se multiplica en verano: tres de cada cuatro ciudadanos prefieren esta época del año para acudir a bares y restaurantes. Así, la estación estival es la preferida por un 76,3% de los encuestados, frente a un 13,6% que elige primavera, un 7,1% invierno y un 3% otoño.

Estos datos muestran cómo el buen tiempo y las vacaciones animan a los consumidores a consumir fuera de casa y por ello, cómo los empresarios hosteleros deben reforzar sus plantillas para afrontar la temporada alta, buscando profesionales bien formados.

El estudio de hostelería también recoge datos de cómo los fines de semana son el momento en el que más se frecuentan bares y restaurantes (60,7%) frente al consumo del días laborales (39,3%). Unido a este dato, otra de las principales conclusiones extraídas del estudio de hostelería es que siete de cada diez españoles acuden a los bares más de una vez a la semana, frente a un 20% que acude sólo una vez por semana.

Además, los datos obtenidos constatan la sociabilidad de los españoles, ya que la mayoría de los encuestados acude a los bares y restaurantes acompañados. En este sentido, eligen a su pareja como la mejor compañía (39%), aunque a poca distancia de los amigos (35,1%). Les siguen los familiares (17,1%) y los compañeros de trabajo (7%), siendo la opción de ir solos la última elegida por un 1,8%.

También es interesante comprobar cómo los españoles son los europeos que más gastan en bares y restaurantes, destinando a este fin un 15% de su renta, porcentaje que dobla el promedio de la UE.

 

LO MÁS DEMANDADO EN HOSTELERÍA

Los motivos que llevan a los consumidores a visitar los establecimientos hosteleros son el tapeo (59%), el consumo de bebidas (52,4%), la cena (39,9%) y el almuerzo (31,6%).

Estos datos corroboran los de Cerveceros de España, que señalaban que la cerveza es la bebida fría más consumida en el canal hostelero y que en 8 de cada 10 ocasiones se toma acompañada de una tapa. Y es que la cerveza puede suponer una cuarta parte de la facturación de los establecimientos de hostelería y hasta un 40% para los locales con menos de 10 empleados.

 

LOS LOCALES FAVORITOS

Los consumidores también son exigentes con el tipo de locales y de comida a la hora de elegir un bar o restaurante. Así, los bares y restaurantes ganan con un 98,8% dentro de las preferencias de los españoles, dejando de lado a los establecimientos buffet y de comida rápida.

Atendiendo a los datos, los bares de ambiente desenfadado son los preferidos por más de la mitad de los encuestados (54,1%) frente a los restaurantes de atención en mesa, que ocupan el segundo lugar en cuanto a preferencia (44,7%). Tan solo una pequeña parte de los encuestados se decanta por los restaurantes de buffet y los de comida rápida.

En cuanto a la elección de un establecimiento por su tipología, la cocina tradicional española sigue siendo la más popular en nuestro país, elegida por siete de cada diez encuestados, seguida de la cocina española de vanguardia (26,9%) y la cocina internacional (26,8%). Sin embargo, la comida rápida y la ecológica no reúnen muchos adeptos entre los encuestados.

Por su parte, la decoración de los locales es también un aspecto importante para los consumidores. La mitad de los encuestados por el estudio de hostelería prefieren los bares de toda la vida, mientras que un 29,2% se decanta por los locales acogedores, un 9,6% por los modernos y un 8,6% por los locales elegantes y sofisticados.

IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN EN HOSTELERÍA

Según nuestro presidente, Jorge Paradela, “los resultados de este estudio nos ayudan a entender cuáles son las tendencias de consumo de los ciudadanos, detectando así nuevas oportunidades y áreas de mejora en el servicio hostelero para seguir apostando por profesionales que atiendan a la perfección las nuevas demandas de los consumidores”.

En este sentido, es de vital importancia contar con una oferta formativa de calidad cuya propuesta sea capaz de preparar a los futuros hosteleros en las habilidades, competencias y labores que habrán de afrontar en el día a día de la hostelería.

Es por ello que nuestra Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo reinventa y actualiza, como cada año, el planteamiento y contenido de sus cursos para seguir profesionalizando la hostelería y mejorar las vías de acceso de sus estudiantes a un mercado laboral en el que la preparación cristalice el aprendizaje de este estudio de hostelería en la nueva época dorada de la restauración en España.

Puedes informarte a continuación sobre nuestros cursos:

El curso Técnico en Restauración va dirigido a jóvenes con vocación por la Hostelería. Les ofrece un 80% de formación práctica en cocina y sala, preparándoles con clientes reales para enfrentar su salida al mundo profesional a través de prácticas de verano en establecimientos de primer nivel de todo el país.

El curso Superior en Restauración se dirige a personas con formación previa o experiencia en hostelería que buscan especializarse en cocina, sala y gestión. Su contenido profundiza en técnicas de vanguardia de hostelería y les hace promocionar en sus carreras a través del acceso en prácticas a los mejores restaurantes de España.

El curso de Gestión en Restauración va dirigido a profesionales con responsabilidad en la gestión de establecimientos de hostelería. A través de sus sesiones, ayuda a presentar herramientas claves y en tendencia para mejorar la rentabilidad de los negocios del sector.

 

FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO

Objetivo Conocer la percepción de los españoles sobre el sector hostelero

Conocer las preferencias de los consumidores

Universo Población española a partir de 18 años

Ámbito geográfico: territorio nacional

Tamaño muestral 1.000 encuestas realizadas
Técnica Encuesta online

 

Visita las instalaciones de nuestra Escuela de Hostelería y disfruta de la Masterclass de Ángel León

La Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo abre sus puertas al público para que conozcan de primera mano sus instalaciones. El encuentro tendrá lugar el próximo 30 de junio a las 18:30 en su sede del emblemático edificio Veles e Vents de Valencia, y el día 1 de julio a las 11:30 en la Antigua Fábrica de Cruzcampo de Sevilla.

En estas jornadas de puertas abiertas los visitantes harán un recorrido por el aulario, la cocina de prácticas con equipamientos de última generación y el restaurante-escuela abierto durante el curso para los amantes de la gastronomía. Además, durante las visitas podrán conocer los testimonios de los profesores y de los alumnos de nuestra última promoción.

Seguidamente dará comienzo al Másterclass de Ángel León, chef con Dos estrellas Michelín al cargo de la cocina del Restaurante Aponiente, que ofrecerá una lección basada en la esencia de su cocina: el mar.

Y para finalizar, tendrán lugar unas degustaciones de cerveza.

X