CheKin, startup ganadora de RED INNprende, seleccionada por Spain Tech Center

Demo Day IV edición RED INNprende

CheKin, startup ganadora de nuestra IV edición de RED INNprende, es una solución integral para la gestión de huéspedes en alojamientos turísticos. Con su app, digitalizan y optimizan el check-in de los huéspedes de forma fácil, segura y cumpliendo con la ley.

En tan sólo 2 minutos, su sistema de lectura de DNI y pasaporte envía automáticamente los datos a las autoridades generando partes y contratos. Así consiguen, aplicando la firma electrónica, que el check in se agilice e incluso anticipe a la llegada al alojamiento.

Chekin

Tras su paso por RED INNprende y tras superar un competitivo proceso de selección, ha sido una de las startups seleccionadas por el programa de inmersión de Spain Tech Center. Promovido desde ICEX España Exportación e Inversionses y Red.es, selecciona a empresas españolas de alto valor tecnológico para ir a San Francisco.

Esta aventura comienza con una jornada de preparación el 25 de abril en Madrid. Después pasarán dos semanas en San Francisco y Silicon Valley, del 13 al 24 de mayo.

Con su formación intensiva conocerán un entorno único de innovación tecnológica para valorar y planificar su entrada en Estados Unidos. Todo esto a través de talleres, formaciones especializadas, sesiones con emblemáticas empresas, reuniones y eventos de networking.

En esta experiencia Antonio Bustamante y su equipo podrán acercarse al mercado estadounidense de la mano de empresarios españoles que han triunfado en Estados Unidos para plantear su internacionalización en América.

¡Orgullosos de los avances de CheKin tras RED INNprende! Porque cuando una edición de nuestro programa de aceleración termina, RED INNprende no acaba: sólo es el principio de un camino que estará lleno de recompensas.

Retos HEINEKEN: apuesta por la innovación abierta en RED INNprende

Con la IV edición de RED INNprende damos un paso adelante con la apertura de una nueva línea de programación: Retos HEINEKEN, un ejercicio de innovación abierta con el que startups maduras acceden a trabajar con directivos de HEINEKEN España para responder a los retos de la digitalización de la hostelería.

Durante 3 meses, startups en fase de maduración que cuentan con soluciones tecnológicas desarrolladas e implementadas en el mercado se dedican a adaptar sus servicios a una necesidad inherente en el sector de la hostelería, con la ayuda y expertise de profesionales de HEINEKEN España con los que trabajan codo con codo.

RETOS DE LA HOSTELERÍA

Los retos a los que han respondido los cuatro equipos mixtos de trabajo han sido:

1. ¿Cómo pueden las nuevas tecnologías para aportar valor a los baristas?
2. ¿Cómo pueden las nuevas tecnologías optimizar el uso de los elementos de merchandising en el bar?

TRABAJANDO JUNTOS

El proceso de trabajo con el que se han desarrollado las distintas respuestas a los retos planteados se ha traducido en sesiones dirigidas por un mentor experto en metodologías ágiles, que ha acompañado a los equipos de startups y especialistas de HEINEKEN España.

Aplicando la metodología SCRUM, en cada sesión quincenal se fue avanzando mediante la evaluación de los procesos ejecutados en cada periodo de trabajo y la planificación de nuevas acciones para el siguiente sprint. Este conjunto de tareas y evaluaciones terminaron por adaptar las soluciones tecnológicas de las startups a nuevos escenarios que aportan valor a los hosteleros.

6DLAB

Con Retos HEINEKEN, 6DLab ha ampliado su área de negocio dando el salto al sector hostelero y probando la realidad aumentada a escala real. Gracias a su solución tecnológica, el hostelero puede ver en 3D y en tiempo real cómo quedaría la instalación de grifos tras una negociación con una marca.

Así, el hostelero puede comprobar cómo la compañía le ayuda a customizar y decorar su local para ofrecer una mejor experiencia de visita al consumidor. Además de esto, también puede visualizar en su smarphone todos los productos de merchandising de la compañía y ponerlos en su cesta para participar en promociones.

Tras el pilojate con HEINEKEN España, 6DLab trabaja en la usabilidad de la solución y en la escalabilidad del proyecto, que podría ampliarse a todo el catálogo de productos que HEINEKEN España ofrece al hostelero.

BUSCO EXTRA

Busco Extra solventa las necesidades puntuales de los hosteleros para contratar a un camarero extra en tan sólo dos horas y de forma sencilla, garantizando su profesionalidad, condiciones laborales, legales y de calidad.

Su APP permite a los baristas agilizar el proceso de contratación de personal, haciendo que el barista simplemente tenga que introducir en su móvil la fecha de contratación, buscar y seleccionar el perfil del profesional que más se ajuste a sus necesidades. También de cara al hostelero que no posee un negocio, se presenta como una solución sencilla y ágil para mejorar su empleabilidad buscando trabajos temporales en la hostelería.

Con HEINEKEN España, Busco Extra ha pilotado su solución en más de 60 establecimientos de Málaga y Madrid incorporando mejoras importantes en la formación del personal temporal registrado en su app. Entre los avances conseguidos por la startup, destacan acuerdos con clientes como Burger King.

CHEERFY

Cheerfy permite al hostelero interactuar con sus clientes de forma personalizada y automática en el punto de venta, jugando un papel fundamental en la fidelización del cliente. Con su servicio construye automáticamente un perfil de cliente 360º incorporando demográficos de redes sociales, preferencias, entre otros.

Para detectar al cliente simplemente utiliza el WiFi: su llegada, presencia y salida del local se reconocen con este sistema permitiendo que el negocio envíe en automático mensajes segmentados sin necesidad de Apps.

Esta interacción ofrece al cliente beneficios y experiencias personalizadas, e incorpora encuestas de satisfacción que ayudan al hostelero a fidelizar al cliente y gestionar su reputación. Cheerfy se ha convertido de facto en el CRM de la hostelería consiguiendo un número significativamente mayor de clientes registrados que otras alternativas.

SMART MONKEY

SmartMonkey se ha especializado en la inteligencia artificial para la mejora de procesos logísticos dentro del sector hostelero. Esta solución supone un cambio en la cadena de distribución aunando la comunicación entre distribuidor, transportista y punto de venta en una única APP.

Gracias a su solución tecnológica se optimizan las rutas de distribución al punto de venta mediante herramientas como inteligencia artificial y machine learning. Así, se crean patrones de comportamiento en las entregas y soluciones más óptimas para ahorrar en costes y tiempo.

Gracias a Retos HEINEKEN, Smart Monkey ha podido sumergirse en el mercado hostelero aprovechando el conocimiento de los expertos de HEINEKEN España y su relación con distribuidores como Hispalense de Bebidas en Sevilla, para implantar su tecnología con resultados sobresalientes.

Así es CheKin, la startup ganadora de la IV edición de RED INNprende

Chekin

El Demo Day de RED INNprende despedía nuestro programa de aceleración de startups anunciando al ganador de la cuarta edición. En esta ocasión, entre los trece proyectos participantes, el premio terminó en manos de una startup onubense del sector turístico que está revolucionando la forma de administrar las viviendas turísticas.

CheKin es la solución integral para la gestión de huéspedes en alojamientos turísticos, una aplicación móvil que digitaliza y optimiza todos los procesos relacionados con este sector gracias a la incorporación de un innovador sistema de escaneo de documentos de identidad y procesamiento de datos con páginas oficiales con las que contrastar.

Gracias a sus novedosas incorporaciones respecto al mercado, es la primera solución con la que realizar los check-ins de huéspedes de forma fácil, segura y cumpliendo con la ley. Con esta APP es posible realizar la gestión completa en tan sólo dos minutos: desde el propio gestor se lee el DNI o pasaporte, se contrasta y envían datos a las autoridades pertinentes, se toma la firma digitalizada para cerrar partes y contratos, e incluso se permite adelantar estos procesos dando al cliente la opción de hacer un check-in anticipado.

Su equipo, formado en un inicio por Eric Sánchez, Antonio Bustamante y Antonio Olmedo, llegó a RED INNprende hace seis meses con su solución en fase de lanzamiento. Durante el programa, han conseguido implementar un piloto dedicado a nuevos sectores de público objetivo para seguir conquistando mercado: los hoteles, los hostels, los apartahoteles y las casas rurales.

Su progreso durante el periodo del programa ha hecho que esta startup crezca exponencialmente, llegando a incrementar su facturación en un 3.000%, a cerrar una inversión de 250.000€ para el proyecto, y a contar con más de 4.000 alojamientos registrados en su plataforma y más de 100.000 huéspedes gestionados. Acogidos en nuestra red, también han comenzado a plantearse su internacionalización a Italia y han ampliado equipo generando un total de 13 nuevos puestos de trabajo.

Pero el alcance de CheKin no sólo ha sido valorado por nuestra Fundación. Este año, nuestros innprendedores fueron ganadores de Seedrocket en el sur de España con Sabadell BStartup, y fueron seleccionados como semifinalistas de Tourism Startups, el programa internacional de turismo de la Organización Mundial del Turismo y Globalia.

Desde Fundación Cruzcampo, nos enorgullece haber contribuido al desarrollo de un proyecto andaluz tan prometedor como el de CheKin, un ejemplo de innovación y progreso desde nuestra tierra que cambiará la forma en que el sector turístico gestiona la llegada de sus huéspedes.

Celebramos el Demo Day de la IV edición de RED INNprende

Demo Day IV edición RED INNprende

Celebramos el Demo Day de la IV edición de RED INNprende poniendo fin a los seis meses de programación con los que hemos hecho crecer las ideas de nuestros INNprendedores. Un año más, queda demostrando el talento emprendedor de los andaluces que desarrollan sus startups en sectores tan claves para nuestra economía como son la hostelería, el turismo y la agroalimentación.

Helena Díez Fuentes ha sido la encargada de dar la bienvenida al evento y conducir la jornada que celebramos en el auditorio del edificio CREA – Sevilla Emprendedora, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla.

Demo Day IV edición RED INNprende

Mª Ángeles Rodríguez de Trujillo, nuestra directora, introdujo la jornada con un breve recorrido el programa, compartiendo métricas del éxito de nuestros INNprendedores en las cuatro últimas ediciones. Sobre esta última edición se ha puesto de manifiesto cómo el 75% de las startup han lanzado sus ideas al mercado y cómo 12 de ellas ya están facturando (vs. las 4 que lo hacían al inicio del programa).

PROGRAMA DE ACELERACIÓN: STARTUPS FINALISTAS

Las 5 startups finalistas tuvieron ocasión de presentar sus proyectos ante el auditorio. Con sus pitchs, Bracelit, Chekin, Dreamed Solutions, Mr. FoodLife y ST Cubic explicaron cuáles son sus ventajas diferenciales en el mercado y cómo han sabido sacarles partido para crecer consolidándose durante el transcurso de RED INNprende.

PROGRAMA DE RETOS HEINEKEN: COLOQUIO

Demo Day IV edición RED INNprende

En el Demo Day también hubo espacio para las startups participantes en Retos HEINEKEN, la novedosa programación de la IV edición de RED INNprende dedicada al trabajo en equipo entre emprendedores con una posición madura en el mercado y directivos de HEINEKEN España.

Tras 3 meses de avances, 6DLab, Busco Extra, Cheerfy y Smart Monkey compartieron sus impresiones sobre esta nueva apuesta de RED INNprende y sobre cómo las innovaciones tecnológicas aporten valor a los baristas, digitalizando el sector de la hostelería.

UNA MIRADA A LA DIGITALIZACIÓN

Rodrigo Miranda, Director general del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet, dedicó su ponencia a acercarnos a los desafíos de los mercados en esta era. En su intervención presentó diferentes formas para enfrentarse a los retos que presenta la digitalización, así como herramientas útiles para llevar a la práctica diaria de la actividad de cualquier startup.

CHEKIN, GANADOR DE LA IV EDICIÓN DE RED INNPRENDE

Chekin App fue la startup ganadora de la IV edición de RED INNprende por su exponencial crecimiento y conquista de mercado en el ámbito del alojamiento turístico.

El premio de 10.000 euros fue entregado por Jorge Paradela, Director de Relaciones Institucionales de HEINEKEN para Europa y presidente nuestra Fundación.

Marcos Tarancón, Director de Relaciones Corporativas y Área Legal de HEINEKEN España, también nuestro Vicepresidente, fue el encargado de despedir el acto poniendo el cierre a esta sesión, donde resaltó el espíritu emprendedor de los participantes y su capacidad empresarial para mejorar estos sectores.

DEMO SPACE

Para poner el broche final al acto, la comunidad emprendedora tuvo ocasión de conocer las propuestas de valor de nuestros INNprendedores en el Demo Space. En sus stands, cada startup recibió a los asistentes a Demo Day para exponerles sus ideas y generar sinergias que sigan haciendo crecer sus ideas.

Estos son los 5 finalistas de la IV Edición de RED INNprende

Tras de 6 meses de intenso trabajo haciendo crecer sus ideas en hostelería, turismo y agroalimentación, seleccionamos a las 5 startups finalistas de la IV edición de RED INNprende por su aprovechamiento de nuestro programa y su crecimiento en los últimos tiempos.

Estas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en nuestro Demo Day, evento de cierre de edición que celebraremos el próximo 30 de octubre. Así, contarán con un espacio privilegiado para dar a conocer a la comunidad emprendedora e inversores las propuestas de valor que ofrecen con sus productos.

BRACELIT – Desde Granada

Bracelit

Bracelit desarrolla una solución tecnológica para la gestión de eventos mediante pulseras electrónicas. Gracias su servicio, los consumidores cuentan con una herramienta más cómoda para entrar y convivir en un evento, proporcionando a los organizadores un control integral del desarrollo de su acto.

 

CHEKIN – Desde Huelva

CHEKINChekin es la solución digital integral de alojamientos turísticos. Su aplicación capta a través de la lectura de OCR la información del DNI o pasaporte de cualquier cliente, acelerando y verificando de forma legal aspectos del ckek-in de un alojamiento turístico en menos de 3 minutos.

 

DREAMED SOLUTIONS MADE REAL – Desde Málaga

DREAMED SOLUTIONS MADE REAL Dreamed Solutions Made Real es el conjunto de apps que revolucionan la comunicación entre clientes y restaurantes. Con su servicio permite un acceso inmediato a la carta de restaurantes y hoteles, desde la que se puede pedir. Además, ofrece innovadoras soluciones para contactar los los clientes antes, durante y después de que estos acudan al restaurante.

 

MR. FOODLIFE – Desde Málaga

MrfoodlifeMR. FoodLife es un e-commerce de alimentos frescos y ecológicos que ofrece precios hasta un 50% menores que los de las grandes superficies. Con él es posible llevar un estilo de vida saludable atendiendo a la compra de productos de calidad de manera cómoda. Empresas como Ebury o Cabify ya cuentan con MR. FoodLife como proveedor.

 

ST CUBIC – Desde Huelva

ST CUBIC RESTAURANTESST Cubic se basa en la comunicación entre clientes y restaurantes a través de dos aplicaciones móviles.  Con su idea, digitaliza el espacio de la hostelería a través de comandas que pueden marcharse desde el propio smartphone con un QR en mesa, asistente de voz, y otras opciones.

 

Entre estos finalistas se decidirá el ganador de la IV edición de RED INNprende, que disfrutará del premio de los 10.000 euros para continuar con el desarrollo de su idea.

Abrimos plazo de inscripción a la IV edición de RED INNprende

Inscripción IV edición RED INNprende

Abrimos plazo de inscripción a la IV edición de RED INNprende, nuestro programa de aceleración de proyectos innovadores que aportan valor económico y empresarial al territorio andaluz en los sectores del turismo, la hostelería y la agroalimentación.

Hasta el 9 de marzo, startups y pymes con menos de 3 años desde su creación y mínimo producto viable validado podrán presentar su solicitud en esta página web. 15 serán los proyectos que podrán beneficiarse este año del programa, afianzando las bases para el despegue, la consolidación y el crecimiento de su idea con un intenso plan de trabajo práctico de 6 meses de duración.

Nuestra apuesta por el emprendimiento pretende atraer, retener y arraigar el talento andaluz, apoyando a jóvenes emprendedores para que sus ideas se conviertan en empresas viables. Desde que se estrenara y como afirma nuestra directora, María Ángeles Rodríguez de Trujillo, «a lo largo de 3 ediciones, RED INNprende ha evolucionado adaptándose al ecosistema emprendedor de la región y posicionándose como programa de referencia en Andalucía en sus sectores de actuación”.

Este año, reinventamos RED INNprende: ampliamos el Programa de Aceleración con nuevas actividades desarrolladas una edición más entre Sevilla y Málaga, celebrando paneles de trabajo con expertos sectoriales y de inversión, y dando la oportunidad de testar los proyectos en el mercado real de la mano de empresas del sector tan consolidadas como Pomodoro o Bbou Hotels.

Además, HEINEKEN España se incorpora como novedad al desarrollo de una nueva pata de la programación: los Retos HEINEKEN, dirigidos a startups que den respuesta a grandes retos del mercado de la hostelería desarrollando las nuevas tecnológicas. A través de este formato, 4 proyectos de todo el territorio nacional podrán desarrollar su piloto durante 3 meses con la colaboración de profesionales de HEINEKEN España y un facilitador experto en metodologías ágiles, que guiará y supervisará el diseño.

Si eres emprendedor y quieres formar parte de nuestra red, presenta tu proyecto antes del 23 de marzo en fundacioncruzcampo.com/redinnprende.

CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMACONSULTA AQUÍ LAS BASES DE PARTICIPACIÓN

INSCRIBE AQUÍ TU PROYECTO

RED INNprende en South Summit 2017

South Summit

Del 4 al 6 de noviembre hemos asistido a South Summit, el mayor encuentro de emprendimiento del sur de Europa. Allí, hemos tenido ocasión ceder nuestro stand para la presentación de nuestros INNprendedores.

Busco Extra, Social Food y Spaveggi han contado con un stand para dar a conocer sus proyectos a los más de 12000 asistentes, 6000 emprendedores y 600 inversores. Sin duda, una oportunidad única para hacer crecer sus ideas y generar contactos que impulsen sus negocios.

Además, nuestros INNprendedores tuvieron ocasión de realizar sus pitches en el Demo Stage, un espacio reservado a emprendedores para la presentación de sus startups. Aprovechamos la oportunidad para hablar de la IV edición de RED INNprende, cuya convocatoria se aproxima.

South Summit

South Summit es un evento de innovación abierta organizado por Spain Startup y María Benjumea, miembro de nuestro Consejo Asesor, ha cumplido cinco ediciones reafirmando la consolidación del ecosistema emprendedor español, y generando la confianza de tener un impulso creativo en el que merece la pena invertir.

Busco Extra, ganador de la 3ª edición de RED INNprende

Busco Extra ganador de la III edición de RED INNprende
Busco Extra, ganador de la 3a edición de RED INNprende

Hoy reunimos en Sevilla a los principales actores del ecosistema emprendedor andaluz para clausurar la 3a edición de RED INNprende, en un Demo Day dedicado a esos 19 proyectos innovadores de la agroalimentación, el turismo y la hostelería a los que hemos venido apoyando con este programa de aceleración.

Durante los últimos meses hemos sido testigos de la dedicación, pasión y progreso que han realizado en estos meses las startups que acogimos. Hoy ha sido su día, en el que hemos querido abrirles oportunidades reuniéndolos con inversores y expertos en marketing, turismo, hostelería, agroalimentación, innovación y otras áreas empresariales.

Ante ese exigente público, los cinco finalistas (Busco Extra, iAlérgenos, Social Food, Spaveggi y Stevia del Condado) han realizado sus elevator pitch. Nuestro presidente, Jorge Paradela, ha sido el encargado de portar el veredicto: Busco Extra, ganador de la 3a edición de RED INNprende.

Busco Extra ganador de la III edición de RED INNprende
Busco Extra, ganador de la 3a edición de RED INNprende, recibiendo el cheque de manos de Jorge Paradela

Esta startup propone conseguir un empleado extra para hostelería en menos de dos horas mediante una APP, lo que soluciona un problema clave del sector en tiempo récord: el 97% de los bares y restaurantes contratan personal extra pero hasta poco antes del servicio no saben cuándo los necesitan.

Esta APP ya está desarrollada y en comercialización gracias a la idea con la que Alejandro Valero, granadino y licenciado en Derecho, entra en RED INNprende. Su progresión dentro de la aceleradora ha sido muy rápida y en ella ha encontrado al resto de su equipo: tres desarrolladores malagueños que entraron con su propio proyecto en el programa (QBBO) y que finalmente han hecho posible Busco Extra.

Además del premio principal, Busco Extra y el resto de las startups finalistas tendrán la oportunidad de participar en South Summit 2017, evento líder en innovación en el Sur que reúne a más de 12.500 asistentes, 650 inversores y 4.300 directivos de empresas buscando innovación a través de los proyectos participantes.

Así, estas cinco startups tendrán la posibilidad de presentar su proyecto en el DEMO Stage y contarán con un espacio propio en la zona de exhibición para dar visibilidad a sus iniciativas de nuestra mano.

Desde la Fundación felicitamos de nuevo a Busco Extra y volvemos a dar las gracias a todos los participantes. Como nuestro presidente declaró, Andalucía os necesita y para nosotros es un orgullo hacer posible este programa como vehículo para impulsar el emprendimiento en los sectores más cercanos a la actividad de HEINEKEN España, algo que seguiremos haciendo como respuesta a la revolución y cambios que vivimos hoy día.

 

 

Finalistas de la III Edición de RED INNprende

Finalistas de la III Edición de RED INNprende
Elevator Pitch de uno de los proyectos de RED INNprende

Ya han sido seleccionados los finalistas de la III Edición de RED INNprende. Siete fueron los proyectos que tuvieron la oportunidad de defender sus ideas ante el jurado, que tras una intensa sesión de Pitches eligió a los finalistas del programa.

Los encargados de seleccionar los mejores proyectos fueron Enrique Fernández Haya (nuestro patrono), Mª Ángeles Rodríguez de Trujillo (nuestra directora), Víctor Santos (director de Beer&Food), David Páez (director de Desarrollo de Negocio de Corporación Tecnológica de Andalucía), y Luis Miguel Ciprés (CEO de Barrabés Next).

Finalmente repetirán sus Elevator Pitch ante inversores, instituciones, empresarios y otros emprendedores durante el Demo Day:

Stevia del Condado. Proyecto dedicado a la investigación y comercialización de la stevia y su extracto natural.

Busco Extra. Es una aplicación de búsqueda de empleo en el sector de la hostelería que da solución a uno de los principales problemas del mundo de la restauración: los trabajadores extras.

Spaveggi. Reinventa la forma de comer verduras con una gama de proyectos 100% vegetales y 0% procesados, que unen salud, rapidez y diversión.

iAlérgenos. Es una aplicación web que permite a los establecimientos de restauración crear cartas con la información sobre alérgenos a partir de una base de datos continuamente actualizada.

Social Food. Es la primera red social de economía colaborativa donde los usuarios socializan comiendo en casa de particulares al mismo precio que en su propia casa.

El próximo 2 de marzo tendrá lugar el Demo Day, en el que los finalistas de la III Edición de Red INNprende participarán activamente en la selección del ganador del programa.

Streaming Pitch & Beer Red INNprende

APP Red INNprende disponible en Ios y Android | Consulta la programación completa de Red INNprende.

Disponible el vídeo streaming del Pitch&Beer «El Talento del Sur» con los casos de Oblumi, Chicfy y Pablo Tovar, una mesa redonda moderada por Jorge Robles (AJE Sevilla).

Disponible el vídeo streaming del Pitch&Beer «Just Eat Spain» con la historia de Juan Carlos Expósito, director de márketing que nos explica las claves del éxito de la compañía en nuestro país.

Disponible el vídeo streaming del Pitch & Beer «Casos de éxito» con las intervenciones de José Carlos Vivas (director de Pomodoro), Álvaro Gómez (CMO de Lola Market) y David Troya (CEO de Glamping Hub).

X